martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan Canadá, EEUU y México comité ministerial sobre competitividad

Alineará los esfuerzos para fortalecer la competitividad en América del Norte y la productividad en energía limpia y semiconductores, entre otros

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 25, 2023
comite ministerial mx eeuu canada
Share on FacebookShare on Twitter

Canadá, Estados Unidos y México anunciaron el lanzamiento del Comité Ministerial sobre Competitividad Económica de América del Norte (NAMCEC, por sus siglas en inglés) que alineará los esfuerzos a nivel de gabinete para fortalecer la competitividad regional y la productividad en energía limpia y semiconductores, entre otros.

En una declaración conjunta, difundida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, los tres socios comerciales aseguraron que con la creación del NAMCEC se da cumplimiento a uno de los compromisos clave asumidos por los mandatarios en la Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en la Ciudad de México los días 9 y 10 de enero de este año.

El Comité Ministerial alineará esfuerzos a nivel de gabinete para fortalecer la competitividad regional y la productividad en las industrias del futuro, como los semiconductores, la energía limpia, los minerales críticos, la biomanufactura y la tecnología de la información y las comunicaciones, explicó la declaración.

“Aprovechando el poder de nuestro sector privado y del mundo académico, podemos crear puestos de trabajo sostenibles y de calidad, y proporcionar a la industria el talento necesario para crecer y prosperar, y atender las necesidades de los trabajadores en América del Norte”, agregaron las tres naciones.

En enero pasado, los jefes de Estado, Justin Trudeau de Canadá, Joe Biden de Estados Unidos y Andrés Manuel López Obrador de México, se reunieron en Palacio Nacional en ocasión de la Segunda Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la declaratoria trilateral, los tres países que conforman el llamado Tratado Comercial, o TMEC, informaron que los días 18 y 19 de mayo se llevó a cabo la primera Conferencia sobre Semiconductores de América del Norte, en la ciudad de Washington, DC.

Este evento, también resultado de los compromisos asumidos en la Cumbre, se llevó a cabo con el apoyo de la Industria de los Semiconductores y de la Universidad de Arizona y en él los tres gobiernos se comprometieron a hacer crecer las áreas de colaboración en asociación con el mundo académico y el sector privado. Dichas áreas son:

  • Intercambio de información para apoyar un ecosistema de investigación y desarrollo norteamericano más robusto e innovador, con el potencial de forjar nuevas asociaciones transfronterizas en investigación y desarrollo de semiconductores en áreas de interés mutuo.
  • Asociaciones entre la industria y el mundo académico para formar a la mano de obra de semiconductores del futuro.
  • Inversiones en el desarrollo, la fabricación y el empaquetado de tecnologías de semiconductores e innovaciones relacionadas, de forma que se aborden las deficiencias de la cadena de suministro y se aprovechen los puntos fuertes de cada uno de nuestros países.

De acuerdo con la declaración conjunta, los tres países aseguraron que para avanzar en estas oportunidades, se comprometieron a establecer diálogos bianuales entre funcionarios.

“Juntos estamos dando pasos importantes para mejorar el estatus de América del Norte como proveedor confiable de semiconductores, tarjetas de circuitos impresos y tecnologías relacionadas frente a las cambiantes cadenas de suministro globales, al tiempo que cultivamos la experiencia nacional y apoyamos la transición hacia una economía global digital y verde”, concluyeron.

Tags: América del Nortecompetitividad regionalenergía limpiaSemiconductoresTMEC

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.