sábado, mayo 24, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas iniciará producción de coque sin salida ferroviaria: AMLO

Encarga a sus paisanos tabasqueños apoyar para liberar los derechos de vía

Redacción por Redacción
febrero 12, 2024
Dos Bocas iniciará producción de coque sin salida ferroviaria: AMLO
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la vía ferroviaria hacia Chontalpa y la estación correspondiente para evacuar la producción de coque de la refinería de Dos Bocas no quedarán listas en este sexenio, por lo que recomendó a sus paisanos tabasqueños facilitar la liberación de los derechos de vía para la obra.

“Ya está por empezar a producir en su totalidad”, dijo en su conferencia de esta mañana.

“Precisamos sacar el coque; entonces, tenemos dos opciones. Una, que es por el puerto de Dos Bocas, se está ya iniciando la construcción de un muelle especial para eso, pero lo mejor es sacarlo por ferrocarril”, refirió.

Sin embargo, aclaró que, a pesar de que el proyecto ferroviario ya está terminado, no se han podido liberar los derechos de vía para el tendido de las vías ferroviarias.

“Hace falta construir esa vía de Chontalpa a Dos Bocas. Ya está el proyecto, falta resolver el derecho de vía”, expresó.

“Quiero decirles a mis paisanos que nos ayuden, que se hacen avalúos conforme a la Ley y se les paga, que no se comete ninguna injusticia, se les paga el terreno a precio comercial por donde van a pasar las vías”, hizo el llamado.

En mayo de 2023, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, aseguró que alrededor del 50 por ciento de los derechos de vías ya estaban liberados, pero reconoció que la obra no se concluirá antes de que finalice la presente administración federal.

El tramo a construir tiene una longitud aproximada de 81 kilómetros y conectará a la Refinería Olmeca con la zona de Chontalpa, Tabasco.

López Obrador también ya había reconocido en agosto de 2023 que la nueva refinería comenzará a operar sin ninguna otra conexión ferroviaria para el desahogo de su producción de petrolíferos, como es el caso de la vía férrea hacia el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

“Claro que lo más importante es que vamos a tener 280 mil barriles de gasolinas en Dos Bocas que los vamos a sacar por buques-tanque y también con pipas. Estamos hablando de casi 20 por ciento de todo el consumo del país”, manifestó este lunes.

La entrada en operación de la nueva refinería está programada para este primer trimestre del año, luego de varios retrasos en la fecha de su comienzo de producción.

La última fecha esperada fue noviembre de 2023, como lo había anunciado el jefe del Ejecutivo federal en agosto de ese mismo año.

Tags: amlocoquedos bocasferrocarril

Entradas Relacionadas

En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolina: PetroIntelligence
Industria

En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolina: PetroIntelligence

mayo 23, 2025
Urgen publicar reglamento en materia de biogás
Industria

Urgen publicar reglamento en materia de biogás

mayo 23, 2025
Urgen publicar reglamento en materia de biogás
Industria

Elabora SENER regulación sobre biocombustibles

mayo 23, 2025
Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta
Industria

Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta

mayo 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.