domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden empresarios políticas coordinadas para hacer frente a aranceles climáticos

El Cespedes se pronunció por el fomento a las inversiones y armonización de políticas públicas federales regionales en vez de sobrerregulación

Redacción por Redacción
marzo 20, 2024
Piden empresarios políticas coordinadas para hacer frente a aranceles climáticos
Share on FacebookShare on Twitter

Frente al avance de la implementación de los mecanismos de ajuste fronterizos de carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) en Europa y Estados Unidos, el empresariado mexicano se pronunció por una política federal coordinada con el sector privado, el fomento a la inversión y reducir la sobrerregulación ambiental.

Con la finalidad de cumplir con las metas de cambio climático por parte de las empresas, José Ramón Ardavín, director ejecutivo del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes), perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial (CEE), dijo que es necesario tener una política federal coordinada con el sector privado.

En su participación en el primer taller del país “Medidas comerciales vinculadas al cambio climático”, organizado por la European Roundtable on Climate Change and Sustainable Transition (ERCST) e Iniciativa Climática de México (ICM), Ardavín también se pronunció por el fomento a las inversiones y una armonización de políticas públicas federales y regionales, en vez de una sobrerregulación sobre el tema.

En la inauguración del taller, celebrado la semana pasada, Jorge Villarreal, director de Política Climática de ICM, señaló que para México, participar en las discusiones iniciales de los CBAM es una muy buena oportunidad para entender este mecanismo y para que el país se anticipe para posicionarse estratégicamente en estos nuevos estándares internacionales.

Por su parte, Andrei Marcu, director ejecutivo de la ERCST, previó que el vínculo entre el comercio y el cambio climático afectará la agenda internacional de manera creciente.

“Estamos en un proceso en el que se manifestará de manera más visible el uso de la política comercial en diferentes países para empujar políticas climáticas más ambiciosas, y esto no estará libre de controversia”, advirtió.

En su oportunidad, Michael Mehling, asesor de ERCST, apuntó en el mismo sentido y dejó en claro que otras naciones también están trabajando en la implementación de tarifas, o aranceles, relativas al cambio climático sobre las importaciones de proveedores.

“La Unión Europea se está moviendo más rápido y son los pioneros de los CBAM, lo que está generando preocupaciones en otros países. Estados Unidos también está trabajando en este sentido. Es decir, generando legislación para poner tarifas a las importaciones por temas relacionados con el cambio climático o medidas ambientales para proveedores. Lo mismo está sucediendo en otros países como Reino Unido, Canadá, Japón, Taiwán y Australia”, alertó.

Juan Carlos Arredondo, de McKinsey, anotó que la discusión de las medidas comerciales vinculadas al cambio climático se aborda inclusive en los países en desarrollo. Agregó que puede ser una herramienta importante para México a nivel federal y estatal.

Del mismo modo, manifestó que el tema está relacionado con los compromisos de las empresas con respecto a sus metas de mitigación y refirió que existen 8 mil empresas en el mundo que hoy en día contemplan metas vinculadas al cambio climático basadas en ciencia.

Tags: aranceles al carbóncambio climáticoCespedespolíticas públicas

Entradas Relacionadas

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.