El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrá una pausa a la aplicación de aranceles a los productos mexicanos a cambio de que México despliegue 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera entre ambos países, con la finalidad de evitar el paso de drogas, particularmente fentanilo, hacia territorio norteamericano.
Así lo informó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al referir una llamada telefónica que sostuvo hoy a las 8 de la mañana con el mandatario estadounidense.
“Le plantee siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles. Entonces, en este caso, llegamos a ese acuerdo”, dijo Sheinbaum.
En la llamada que tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos, la jefa del Ejecutivo federal propuso a Trump postergar un mes la aplicación de los aranceles a todos los productos mexicanos y, en ese tiempo, analizar los resultados de las acciones propuestas.
“Vamos a ponerlo en pausa un mes. Estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, al pueblo de México, y este fue el resultado del acuerdo”, relató.
A partir del sábado pasado primero de febrero entrarían en vigor aranceles de 25 por ciento aplicables a todos los productos importados a Estados Unidos provenientes de México y Canadá, y de 10 por ciento a lo de origen chino.
Asimismo, a partir de mediados de febrero, entrarían en vigor aranceles a las importaciones de petróleo y gas canadienses, mexicanas y de otras regiones del mundo.
Durante la llamada, según refirió Sheinbaum, ella insistió en la necesidad de la cooperación de Estados Unidos para frenar el tráfico ilegal de armas de alto poder hacia territorio mexicano que termina en manos del crimen organizado.
“Le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos hacia México y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos y que les dan poder”, expuso.
Sheinbaum también señaló que una de las preocupaciones de Trump es el déficit comercial que presenta su país con respecto a México.
“Insistió en el tema del déficit comercial que tiene de acuerdo con su perspectiva Estados Unidos frente a México. Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales, que esto era el resultado de ser socios comerciales y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo”.
“Una conversación muy amistosa”
El presidente norteamericano calificó como “muy amistosa” la conversación con su par mexicana en donde refrendó el acuerdo de pausar un mes la aplicación de los aranceles a productos mexicanos.
En su cuenta personal @realDonaldTrump de la red social Truth Social, Trump indicó que durante ese periodo, será el secretario de Estado, Marco Rubio, quien llevará las negociaciones comerciales.