jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex se quedó 48 % por debajo de la meta de producción establecida por AMLO

Al término de diciembre 2024, Pemex produjo 1.24 millones de barriles diarios menos de la meta de los 2.6 millones prometidos por el ex mandatario

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 3, 2025
Pemex se quedó 48 % por debajo de la meta de producción establecida por AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de 2024, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se quedó 47.9 por ciento por debajo de la meta de los 2.6 millones de barriles diarios promedio que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido en 2019.

En diciembre del año pasado, la petrolera estatal produjo en promedio apenas 1 millón 354 mil barriles diarios (mbd) de petróleo crudo; es decir, 1 millón 246 mbd menos de la meta de 2 millones 600 mil barriles que el ex mandatario había proyectado inicialmente para el término de su mandato (2018-2024).

(*/ Meta de 2.6 millones de barriles diarios para 2024, establecida en 2019)

De acuerdo con los dados de Pemex, la producción diaria de hidrocarburos líquidos en el último mes de 2024 promedió 1 millón 618 mil barriles, de los cuales 263.7 mbd, o 16 por ciento, fueron de condensados, quedando 1 millón 354 mil barriles de crudos pesado, ligero y superligero.

La meta y su camino de descenso

A lo largo de su sexenio, la administración de López Obrador fue revisando hacia abajo la meta de producción de petróleo crudo establecida para el término del sexenio.

El 14 de octubre de 2020, ajustó la cifra a 2 millones 236 mbd, según anunció el entonces director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

Poco más de un año después, el 28 de diciembre de 2021, el funcionario afirmó que la producción de 1.75 millones registrada en ese entonces se elevaría a 2 millones para finales de 2024, no a los 2.2 millones mencionados el año anterior.

En la conferencia de prensa de López Obrador de ese día, el titular de Pemex evocó el plan de alcanzar la autosuficiencia energética en combustibles que consistía, entre otras acciones, en que el cien por ciento del crudo producido en el país se refinara igualmente en el país, además de eliminar las exportaciones del energético en su totalidad para 2023.

Y justo durante 2023, sin embargo, la meta de producción sufrió por lo menos tres ajustes a la baja por parte de la administración lopezobradorista.

El 14 de abril, el ex presidente dijo a la nación que el volumen final sería de 2 millones de barriles diarios y “que ya no se rebasará esa cifra”.

En su conferencia de prensa matutina, explicó que, aunque los yacimientos del país podían dar más recurso, ese volumen sería suficiente para lograr la autosuficiencia energética y no vender más crudo en el extranjero.

Pero en junio, Romero Oropeza corrigió a 1.9 millones de barriles diarios, para dar una cifra final de 1.8 millones, esto último el 9 de octubre durante su comparecencia en San Lázaro con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno.

Pemex había cerrado el mes anterior con una producción de apenas 1 millón 593 mbd y seguía bajando.

Ni la meta más baja se alcanzó

Al final de 2024, la producción promedio anual fue de 1 millón 484 mbd únicamente de crudo, más otros 274 mbd de condensados, dando un total de 1 millón 758 mbd de hidrocarburos líquidos. Ni siquiera así alcanzó el volumen esperado más bajo de 1.8 millones de barriles por día.

(Con datos de Petróleos Mexicanos)

Lo anterior significa que la producción promedio de 2024 se ubicó 1 millón 114 mbd por debajo de la meta más alta (43 por ciento); 714 mbd, o 32.4 por ciento, de la meta de 2.2 millones; 514 mbd, o 25.7 por ciento, abajo de los 2 millones, y 314 mbd, representando 17.4 por ciento menos del 1.8 millones de barriles diarios.

Tags: amlocondensadoscrudopetróleo

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.