(Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex. Foto: @Pemex en x.com)
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha distribuido alrededor de 370 mil toneladas de fertilizantes en todo el país, lo que representa un avance de 56 por ciento del programa Fertilizantes para el Bienestar, informó esta mañana Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública.
“Mantenemos un ritmo de distribución superior a seis mil toneladas diarias, alcanzando incluso entregas de hasta 10 mil toneladas por día. Este esfuerzo, por su escala, por su rapidez y por su propósito, no tiene precedentes”, agregó en gira por Fresnillo, Zacatecas.
Este volumen, añadió, se logró en las últimas diez semanas desde que se amplió la cobertura del Programa a más estados de la República.
Esta mañana, el funcionario atestiguó la entrega de fertilizantes a productores agrícolas de la región zacatecana y afirmó que la política energética nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, está orientada a poner los fertilizantes y los hidrocarburos “al servicio del pueblo, del campo, de la tierra, de quienes siembran y alimentan a las familias mexicanas”.
Rodríguez Padilla aprovechó para referir que el gobierno federal implementa una estrategia rigurosa de mantenimiento y rehabilitación de instalaciones y expuso como ejemplo la conclusión del mantenimiento de las calderas de servicios auxiliares en el Complejo Petroquímico Lázaro Cárdenas y que se avanza en la construcción de su nueva subestación principal.
Además, dijo, se está construyendo la nueva bocamina de la unidad minera de San Juan de la Costa y anunció que próximamente se harán pruebas operativas en las plantas de urea de Pemex.
Igualmente, reveló que se están realizando “modernizaciones clave” en el Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, Veracruz, y en las terminales de recepción y despacho de amoniaco.
En su mensaje, manifestó que se espera que con la modernización del complejo petroquímico Escolín, ubicado en el norte de Veracruz, se alcance la producción de urea necesaria para hacer de la autosuficiencia alimentaria de México una realidad tangible.
“Pemex es del pueblo y para el pueblo porque no hay justicia energética si no se convierte en justicia social. No hay soberanía petrolera si no se traduce en autosuficiencia alimentaria”, expresó.
Acceso a fertilizantes sin nada a cambio
La entrega de fertilizantes a los productores agrícolas del país corresponde al Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar impulsado por Sheinbaum Pardo que tiene como uno de sus principales objetivos aumentar la producción nacional de estos insumos a través de Pemex.
Asimismo, la intención es reducir en por lo menos 90 por ciento las importaciones que México realiza de urea y otros elementos básicos..
Según anunció la mandataria federal en enero pasado, mediante el Programa Nacional se entregan los fertilizantes de manera directa a los productores, con cobertura nacional, sin intermediarios y sin pedir de ellos nada a cambio.
Del mismo modo, el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar va de la mano con la política de Sheinbaum de aumentar la producción de granos básicos, como maíz, frijol, trigo y arroz, y otros productos de la canasta básica para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.