miércoles, marzo 22, 2023

Etiqueta: alimentos

Paradojas

Paradojas

Las paradojas retan nuestro conocimiento pues nos obligan a observar la vida con lentes diferentes y, a través de ellos, entender que no existen soluciones mágicas y que, por el contrario, las experiencias vividas durante el siglo XX, estas dos décadas del siglo XXI y más recientemente la pandemia -que aún vivimos- nos permiten entender utopías y también realidades de los sistemas que han creado las tendencias en el mundo. En la medida que avanza el crecimiento de la población mundial y el desarrollo tecnológico, el orden global ha venido cambiando, estableciendo una gran paradoja relacionada con dos sistemas que han liderado el mundo: la planeación gubernamental centralizada (modelo de China) y el modelo descentralizado, impulsado por Adán Smith, fiel creyente de la economía de mercado (modelo de Estados Unidos), con una participación moderada del gobierno (manos invisibles) para asegurar un balance adecuado entre demanda, oferta y las necesidades sociales. “Las proyecciones demuestran que para el año 2050 tendremos un mundo que necesitará alrededor de un 50% más de agua, alimentos y energía, en comparación con lo requerido hoy”. Las proyecciones demuestran que para el año 2050 tendremos un mundo que necesitará alrededor de un 50% más de agua, alimentos ...

Nace México Actúa, action tank para agua, energía y alimentación

Nace México Actúa, action tank para agua, energía y alimentación

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Con el objetivo de crear políticas públicas con base en evidencias científicas y lograr un impacto positivo en el bienestar de los mexicanos, este jueves se dio a conocer oficialmente la asociación civil sin fines de lucro México Actúa.   Esta asociación, de acuerdo con sus miembros integrantes, es el primer ‘action tank’ mexicano dedicado al estudio del nexo entre agua, energía y alimentación que, entre otras acciones, impulsa el emprendurismo para dar solución a los distintos desafíos que en estos temas enfrenta el país.   Lorena Macías Navarro, presidenta de México Actúa, aseguró que a la ciencia no se le da el valor que se merece. “Hay algunos tomadores de decisiones que no se basan en evidencia científica y eso nos preocupa mucho desde México Actúa”, dijo la ex secretaria ejecutiva del Consejo Consultivo de la Presidencia de la República.   “Lo que queremos es ser un referente en donde los insumos que nosotros generemos sean utilizados por los tomadores de decisiones”, manifestó, al tiempo que especificó que dicha información es sólida y basada en evidencia científica.   Con esta visión, explicó que los esfuerzos de la iniciativa están enfocados en ...