Las exportaciones petroleras de México cayeron 30.4 por ciento en junio con respecto al mismo mes de 2024, mientras que en el primer semestre el descenso fue de casi 25 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Balanza comercial de mercancías a junio de 2025, México recibió por ventas petroleras un monto por 1 mil 458 millones de dólares (mmdd), apenas dos terceras partes de lo que percibió en ese mes del año pasado.
De manera semestral, el monto ascendió a los 11 mil 187 mmdd, una baja de 24.8 puntos porcentuales comparados con el mismo periodo del ejercicio anterior.
En contraste, las exportaciones no petroleras, que incluyen productos agropecuarios, extractivos, manufactureros, automotrices y otros, experimentaron un aumento de 12.4 por ciento con un valor por 52 mil 543 mmdd en junio y de los 301 mil 541 mmdd al cierre del semestre. En este último comparativo, el valor de las exportaciones creció 5.9 por ciento, según el Inegi.
Caen exportaciones de Pemex
Tan solo las exportaciones de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) descendieron 39 por ciento en junio en comparación con el mes correspondiente de 2024.
En el sexto mes, Pemex envió un total de 458 mil barriles por día (mbd) en promedio, lo que significó 296 mbd menos que en junio de 2024, según sus más recientes cifras.
Lo anterior significó ingresos no captados por 781 mmdd en el mismo comparativo, ya que pasó de los 1 mil 635 mmd a los 854 mmdd.
Balanza de Pemex, negativa
En el mes de junio, Pemex tuvo una balanza comercial negativa de alrededor de los 140 millones de dólares, ya que sus exportaciones en general, entre crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, le redituaron ingresos por 1 mil 101.5 mmdd contra egresos por 1 mil 242.4 mmdd en importaciones.