Empleo energético aumentó 23% en un año
La industria extractiva y eléctrica generó casi 80 mil fuentes laborales nuevas hasta mayo de este año
La industria extractiva y eléctrica generó casi 80 mil fuentes laborales nuevas hasta mayo de este año
La inflación general en la primera quincena de junio alcanzó 7.88% anual, su mayor nivel desde enero de 2001
El gas natural doméstico y la electricidad fueron los genéricos con los mayores incrementos en relación con el año anterior, de acuerdo con el Inegi
El Inegi reportó que en abril los energéticos descendieron 1.07%, pero la inflación general llegó a 7.68%
Las gasolinas mantienen su tendencia al alza, de acuerdo con datos del Inegi
El gas natural subió 28.44% entre 2020 y 2021, la magna se encareció 13.98% y la premium 22.07%
Publicó hoy las cuotas aplicables a gasolinas y diesel correspondientes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
El Inegi reportó la inflación anual en 7.05%, la más alta en 20 años
El precio de los energéticos subió 12.67% anual, dijo el Inegi.
Publica el Indicador Mensual de la Actividad Industrial a julio de 2021.
Se duplican ventas de autos eléctricos mientras el gobierno federal busca inversiones para fabricar unidades en el país.
Se duplican ventas de autos eléctricos mientras el gobierno federal busca inversiones para fabricar unidades en el país.
Se duplican ventas de autos eléctricos mientras el gobierno federal busca inversiones para fabricar unidades en el país.
Ulises Juárez / Energía a Debate Ante la pérdida de empleos formales y el cierre de comercios e industrias por la desaceleración económica provocada por la pandemia del COVID-19, senadores presentaron una iniciativa de modificación a la Ley de la Comisión Federal de Electricidad en la que se incluiría la obligación de esta empresa para establecer periodos de pagos de adeudos en tiempos de contingencias sanitarias o, en su caso, la condonación ante la imposibilidad de pago. Los senadores Verónica Delgadillo y Noé F. Castañón Ramírez del partido Movimiento Ciudadano, propusieron adicionar la fracción XII.- al artículo 12 de la Ley de la CFE, así como integrar el artículo 105 bis al mismo ordenamiento. “Aprobar y expedir los criterios y lineamientos correspondientes al servicio de transmisión y distribución de energía eléctrica en periodo de emergencia sanitaria en el país para aquellos usuarios que soliciten plazo para liquidar adeudo, o condonación por imposibilidad de pago durante dicho periodo”, se sugiere para el artículo 12 que establece la responsabilidad del Consejo de Administración de la CFE de definir las políticas, lineamientos y visión de la empresa, sus subsidiarias y filiales. Para el artículo 105 bis, los legisladores ...
Redacción / Energía a Debate La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó el Acuerdo por el que se crea la subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con lo que se consolida la instrucción presidencial de llevar el servicio de Internet gratuito a las regiones del país que no cuentan con él. El documento, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, especifica en su artículo segundo que la empresa productiva subsidiaria “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene por objeto prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e Internet”. Hace dos semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que, como parte del programa Internet para Todos, ya estaba creada esta empresa subsidiaria, la cual en un principio conectará a Internet a 300 mil comunidades del país que aún no cuentan con él mediante 10 mil centros integradores de servicios. El proyecto aprovechará la red de 50 mil kilómetros de fibra óptica que ya tiene instalada la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz en el ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.