martes, agosto 5, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Negocito” en generación distribuida

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
agosto 4, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Share on FacebookShare on Twitter

Algo raro está pasando en la instalación de paneles solares, especialmente para comercios y pequeñas industrias, y no es bueno. Le contamos para que no se deje sorprender.

Resulta que si usted desea instalar un sistema de generación eléctrica mediante paneles solares aprovechando que gracias a la reforma energética de marzo pasado se aumentó la capacidad de generación distribuida de menos de 0.5 a menos de 0.7 megawatts (MW), curiosamente “alguien” de la Comisión Federal de Electricidad, concretamente del área de Distribución, niega la interconexión a su instalador de confianza. Pero, usted ya sabe, previo a llenar formatitos y citando artículos inexistentes de normativa igualmente inexistente como pretexto.

Y luego, curiosamente, de la nada aparece en su puerta personal de otra empresa –a la que usted ni llamó ni sabía que existía— para ofrecerle el servicio de instalación de paneles solares en su negocio.

No es un caso aislado, nos comentan que ya han sido varias las pequeñas empresas que han tenido este percance.

Quizá sea conveniente que la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, investigue esta situación porque evidentemente alguien por ahí está haciendo negocito con los permisos que da la empresa del Estado. Pero, bueno, es una propuesta.

Presentan nuevo plan para rescatar a Pemex

El martes de esta semana el gobierno federal presentará la nueva estrategia orientada a fortalecer a Petróleos Mexicanos. Como lo prometió hace unas semanas la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, junto con los titulares de Hacienda, Édgar Amador Zamora, y de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, darán los detalles de este nuevo intento por sacar a la petrolera estatal del hoyo en que hace tiempo cayó.

Este es el primer esfuerzo formal para levantar a Pemex en el nuevo entorno regulatorio e institucional derivado de la reforma constitucional y legal aprobada en la actual administración que, entre otras cosas, incorporó a la empresa como un organismo más de la Administración Pública Federal.

A partir de ahora, Pemex está apalancada por las finanzas públicas, pero se requiere de una revisión a fondo de su modelo de negocio, además de una gobernanza más eficiente y enfocada en resultados.

La tarea no es fácil, considerando que hablamos de la petrolera más endeudada del mundo con una producción de crudo persistentemente a la baja, aunado a un negocio de refinación con pérdidas en cada barril que destila, entre otros muchos achaques.

Le recomendamos estar al tanto de lo que se diga el martes. Quién sabe, podría haber sorpresas.

Tags: callejacfegas lpgeneración distribuidaluz elenapadillapemexSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Por “bono burgués”, México podría quedarse si luz

julio 21, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas y el legado de Bartlett

junio 30, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.