El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzaron un acuerdo para prorrogar 15 días el emplazamiento a huelga y así avanzar en las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
La extensión del plazo es reflejo de la complejidad de los temas que se discuten, pues se incluyen temas como el régimen de pensiones, así como la definición presupuestal para áreas operativas clave, como el mantenimiento, transporte e infraestructura crítica.
Al interior del sindicato señalaron que en las mesas de negociación, el gremio liderado por Ricardo Aldana también pidió recursos adicionales para apoyo médico, ceremonias, festejos, mejora de la canasta básica, así como actividades deportivas.
Por otra parte, el sindicato destacó la urgencia de mejorar las condiciones laborales a bordo de las plataformas marinas, en las refinerías, centros de trabajo en tierra, donde acusan que hay carencias de insumos, transporte, herramientas y servicios médicos.
Hace dos semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las mesas de diálogo permanecen abiertas y se espera alcanzar acuerdos en materia de incrementos salariales y prestaciones.
Austeridad genera incertidumbre
Los agremiados señalan que la prórroga para la huelga no obedece a falta de voluntad, sino a la persistente incertidumbre presupuestal y a las restricciones impuestas por la política de austeridad.
Pemex enfrenta un ajuste interno y, este martes, la presidenta presentará la nueva estructura de Pemex, a lo que se suma una reducción de 1.4 por ciento en las plazas de confianza, anunciado apenas en mayo. El objetivo del recorte es generar ahorros de tres mil 500 millones de pesos este año, así como otros mil 266 millones de pesos para el año entrante.
La empresa señaló que los recortes no afectarán al personal sindicalizado; sin embargo, los trabajadores de base expresaron su preocupación por las implicaciones de la austeridad en su estabilidad laboral y prestaciones.