viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reducirán petroleras emisión colectiva de metano en 2025

Redacción por Redacción
octubre 19, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Reducirán petroleras emisión colectiva de metano en 2025

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Oil & Gas Climate Initiative (OGCI) anunció hoy el objetivo para 2025 de reducir una quinta parte la media colectiva de la intensidad de las emisiones de metano en operaciones de exploración y producción de petróleo y gas para lograr cifras inferiores al 0.25 por ciento, aspirando al 0.20 por ciento que supondría una reducción de un tercio.

 

La Iniciativa fue lanzada en 2014 y está constituida por 13 compañías de petróleo y gas, que son BP, Chevron, CNPC, Eni, Equinor, Exxon Mobil, Occidental, Pemex, Petrobras, Repsol, Saudi Aramco, Shell y Total.

 

La OGCI explicó que la intensidad de las emisiones refleja el metano que se libera a la atmósfera al producir petróleo y gas, calculándose como porcentaje respecto al gas comercializado. Esta iniciativa supone un hito importante, pues aborda una cuestión fundamental en la lucha contra el cambio climático y subraya la predisposición de la OGCI a trabajar conjuntamente para respaldar los objetivos del Acuerdo de París.

 

La Iniciativa consideró que alcanzar el objetivo de intensidad del 0.25 por ciento para finales del 2025 reducirá para ese año las emisiones colectivas en 350 mil toneladas de metano, en relación con las de 2017. Por ello, la OGCI tratará de superar ese objetivo y lograr una reducción de más de un tercio en el mismo periodo.

 

Para reducir la intensidad de las emisiones de metano colectivas, las 13 compañías miembro se centrarán en las principales fuentes de emisión, agregó la OGCI, y los miembros también están colaborando con otras compañías del sector para garantizar que las emisiones de metano se abordan en toda la cadena de valor del gas.

 

En su comunicado, la OGCI dijo que, junto al objetivo de reducción de emisiones de metano, la Iniciativa da la bienvenida a Chevron Corporation, Exxon Mobil Corporation, y Occidental Petroleum, tres de las empresas más importantes de Estados Unidos que en conjunto representan el 5 por ciento de la producción global de petróleo y gas.

 

Aseguró que los nuevos miembros apoyan el objetivo de reducir las emisiones colectivas de metano y están alineados con sus metas comunes, como el reconocimiento y apoyo al Acuerdo de París, el ?reporting? conjunto y el compromiso con la iniciativa Zero Routine Flaring (gas de antorcha) en el año 2030.

 

Los nuevos miembros refuerzan también la capacidad de los programas de trabajo de la OGCI y comparten el enfoque en el desarrollo de una hoja de ruta colectiva sobre la captura, uso y almacenamiento del carbono, añadió la Iniciativa.

 

Cada uno de ellos comprometerá además 100 millones de dólares al OGCI Climate Investments, que es el fondo de inversión de la Iniciativa.

 

A través de este fondo de más de mil millones de dólares, la asociación busca ampliar sus metas, su agilidad y la magnitud de sus iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Asimismo, el OGCI Climate Investments ha anunciado este día sus inversiones en 2018, centradas en el reciclado y almacenamiento de CO2 y en la reducción de las emisiones de metano. El despliegue de estas soluciones técnicas apoyará los objetivos de la OGCI.

 

Y con el fin de expandir su impacto global, OGCI Climate Investments también dio a conocer que conjuntamente con CNPC (Chinese National Petroleum Corporation), creó el OGCI Climate Investments China, un fondo de inversión enfocado en China.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.