miércoles, octubre 1, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Van por electrificar transporte de carga pesado y semi-pesado

VEMO, C40 Cities y The Climate Pledge forman alianza estratégica e invitan a empresas de todos los tamaños a recargar sus flotas para generar datos e información clave

Redacción por Redacción
octubre 1, 2025
Van por electrificar transporte de carga pesado y semi-pesado
Share on FacebookShare on Twitter

VEMO, C40 Cities y The Climate Pledge anunciaron este miércoles una alianza estratégica que tiene como objetivo impulsar la adopción del transporte de carga eléctrico en México, en un esfuerzo hacia la electrificación, la creación de más empleos verdes y avanzar en la transición justa en la logística urbana.

Lo anterior, mediante la implementación, diversificación y escalamiento del uso de hubs de recarga, con la finalidad de integrar empresas de todos los tamaños con flotas de vehículos eléctricos como usuarias de la red de VEMO Charging Network (VCN), según informaron los tres organismos en un comunicado conjunto.

Este proyecto, según refirieron, forma parte de Laneshift, una iniciativa impulsada por C40 y The Climate Pledge, cofundada por Amazon y Global Optimism, que busca descarbonizar el transporte de carga mediano y pesado, así como la optimización de sus rutas en Brasil, Colombia, Ecuador y México.

“Desde Laneshift, se trabajará con actores clave para reducir las brechas en el acceso a la infraestructura de recarga y avanzar en la descarbonización del sector del transporte de carga”, señalaron las empresas involucradas.

Al respecto, Constantino Rodríguez, Head Commercial de VEMO, dijo que el proyecto es un paso desde la iniciativa Laneshift que representa una evolución del trabajo conjunto entre VEMO y The Climate Pledge, del que son signatarios desde 2024.

“Nuestro objetivo con esta alianza es que las empresas con flotas eléctricas pesadas cuenten con infraestructura de recarga accesible y confiable. Queremos eliminar barreras en la operación diaria para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente”, explicó.

Invitan a empresas con transporte pesado a cargar

Las tres firmas lanzaron la invitación a las empresas del país de todos los tamaños que cuenten con unidades eléctricas de carga a recargarlas en la red, con la finalidad de recabar datos e información clave que permita determinar la eficiencia operativa y financiera, uso, sostenibilidad y reducción de emisiones.

“Estos resultados no solo beneficiarán a las empresas involucradas, sino que también contribuirán a los objetivos y metas del Plan de Acción Climática de la Ciudad de México. Con los aprendizajes obtenidos en el piloto, se buscará motivar a más empresas a integrarse al ecosistema de carga eléctrica, fomentando una transición hacia flotas de carga más limpias y promoviendo que estas experiencias sean replicables y generen beneficios ambientales en otras ciudades de México y América Latina”, expusieron.

Por su parte, Cristina Argudo, directora regional interina para América Latina en C40 Cities, destacó que este tipo de alianzas demuestran cómo la acción climática puede transformarse en soluciones concretas y ambiciosas.

“Este proyecto demostrativo impulsa la transición hacia flotas eléctricas de última milla y contribuye al cumplimiento de las metas climáticas de la Ciudad de México. Al mismo tiempo, contribuye a la mejora de la calidad del aire, genera empleos verdes y amplía el acceso a infraestructura de recarga en las ciudades, promoviendo una transición justa e inclusiva”, añadió.

Por lo pronto, los organismos de esta alianza subrayaron un potencial de mitigación de hasta 1,890 toneladas anuales de dióxido de carbono equivalente (CO₂e), de acuerdo con cálculos de C40, además de que este proyecto forma parte de la estrategia de Laneshift para cerrar las brechas de oferta demanda de infraestructura y financiamiento para la transición a la electrificación del transporte de carga.

Tags: electrificaciónelectromovilidadtransporte de cargaVemo

Entradas Relacionadas

Inclusión de sistemas de almacenamiento en renovables requiere de estudios y metodología
Industria

Anuncian proyecto de la primera planta de celdas LFP en México

septiembre 29, 2025
1 autos electricos mercado global
Industria

Prevén récord de ventas en autos eléctricos en 2025 en México

septiembre 29, 2025
(Foto: ShutterStock)
Industria

Necesarias inversiones en almacenamiento de combustibles en Baja California y Sur-Sureste: expertos

septiembre 18, 2025
Aranceles al acero comienzan a afectar industria automotriz de EE.UU.
Industria

Aranceles al acero comienzan a afectar industria automotriz de EE.UU.

septiembre 15, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.