viernes, octubre 3, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más de 80 % de las industrias se están viendo presionadas a la adopción de la IA

Una encuesta realizada por Rockwell Automation reveló que la mitad de las organizaciones consultadas planea usar IA y aprendizaje automático para control de calidad en los próximos 12 meses

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 2, 2025
Más de 80 % de las industrias se están viendo presionadas a la adopción de la IA
Share on FacebookShare on Twitter

Aun cuando la ciberseguridad se ha posicionado en el segundo lugar de riesgos externos, impulsada por la mayor conectividad derivada del Internet de las Cosas (IoT) y el auge de la Inteligencia Artificial (IA), 81 por ciento de las industrias asegura que las presiones externas e internas están acelerando su transformación digital, reveló una encuesta.

Para el “10º Informe sobre la situación de la fabricación inteligente”, realizado por la empresa Rockwell Automation, se entrevistó a un total de mil 560 responsables de decisión empresarial de 17 países y este ejercicio reveló, además, que 69 por ciento de quienes no han adoptado la fabricación inteligente planean invertir en este rubro para los próximos 12 meses.

La empresa de automatización refirió que del total de los encuestados, 58 por ciento representa a empresas con ingresos superiores a los mil millones de dólares.

“Si el ciudadano recibe productos más seguros y confiables, la IA está cumpliendo su promesa. La mitad de las organizaciones (50 %) planea usar IA y aprendizaje automático para control de calidad en los próximos 12 meses; además, 38 % aprovechará los datos existentes para monitorear y elevar la calidad del producto”, expuso Rockwell durante su evento ROK TOP 2025..

Agregó que a escala global, 43 por ciento de los entrevistados considera que la calidad y la seguridad del producto es el factor más importante de su programa de sostenibilidad, lo que evidencia que la IA no solo ahorra costos, sino que también mejora la experiencia y protege al consumidor.

IA y ciberseguridad

El informe también expuso que este año, 49 por ciento de las empresas planea usar la IA para ciberseguridad, nueve puntos porcentuales arriba del 40 por ciento registrado en 2024, y 38 por ciento dijo que ya explota datos de tecnología, procesos y dispositivos para reforzar su postura de ciberseguridad, siete puntos superior al 31 por ciento del año anterior.

Asimismo, indicó que 47 por ciento otorga prioridad “sumamente importante” a destrezas y estándares de ciberseguridad al contratar.

“Una seguridad más robusta implica menos incidentes, menos paros y mayor continuidad de servicios esenciales”, dijo Rockwell.

IA vs. empleos, un mito

Los datos obtenidos del Informe desmintieron el falso dilema “IA vs. empleo”.

“Para enfrentar la escasez de mano de obra y brechas de habilidades, 41 % introduce IA y 41 % aumenta la automatización; lejos de recortar, 48 % espera reasignar a trabajadores a nuevos roles o contratar más”, señaló.

Detalló que en 2025, 47 por ciento de los encuestados valoró la aplicación de la IA como una destreza “sumamente” importante, 10 puntos más que en 2024.

Asimismo, 83 por ciento dijo priorizar el pensamiento analítico, la comunicación y el trabajo en equipo en la nueva generación.

“Traducción directa para las personas: trabajos más atractivos, con mayor seguridad y mejores trayectorias de carrera”, asentó el Informe.

Más datos

El 10o Informe sobre IA de la empresa también arrojó que para 2027, las organizaciones ven a la Inteligencia Artificial como una palanca “fundamental” de ahorro de costos y tiempo, así como de eficiencia a escala.

También expuso que 28 por ciento de los consultados dijo evaluar activamente a sus proveedores críticos como respuesta a riesgos externos.

Tags: automatizaciónciberseguridaddigitalizaciónencuestainteligencia artificialinternet

Entradas Relacionadas

Elabora Senado marco normativo para la IA con ética y valores humanos
Tecnología e Innovación

Elabora Senado marco normativo para la IA con ética y valores humanos

septiembre 26, 2025
Sener, SEP y CFE unen esfuerzos para llevar internet gratuito a tele-escuelas del país
Tecnología e Innovación

Sener, SEP y CFE unen esfuerzos para llevar internet gratuito a tele-escuelas del país

septiembre 11, 2025
Adjudica Transition Industries a Siemens Energy y Techint E&C contrato para electrolizadores en proyecto Pacifico Mexinol
Tecnología e Innovación

Adjudica Transition Industries a Siemens Energy y Techint E&C contrato para electrolizadores en proyecto Pacifico Mexinol

agosto 28, 2025
Tendrá México sus primeras plantas termosolares, anuncia Sener
Energías limpias

Tendrá México sus primeras plantas termosolares, anuncia Sener

agosto 26, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.