sábado, octubre 4, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Publica ASEA normas sobre seguridad en el transporte y distribución de gas LP por autotanques y semi-remolques

La ASEA considera que el transporte y la distribución de gas LP es una actividad de alto riesgo por las propiedades de la sustancia

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 3, 2025
1 cre visitas verificacion gas lp
Share on FacebookShare on Twitter

Como lo anunció el día de ayer la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, esta tarde se publicaron dos nuevas normas mexicanas (NOM) en materia de transporte y distribución de gas licuado de petróleo (gas LP).

Ambas normatividades fueron publicadas por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), organismo sectorizado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La NOM-EM-006-ASEA-2025, “Transporte de Gas Licuado de Petróleo” establece las especificaciones técnicas y los requisitos de seguridad industrial y de seguridad operativa, así como para la protección al medio ambiente que deben cumplir quienes realizan actividades de transporte de gas LP por medio de autotanque y semirremolque. En este último caso, además, con su respectivo tractocamión.

“La presente Norma Oficial Mexicana de Emergencia atiende las causas que pudieran afectar la seguridad e integridad de las personas, el medio ambiente y las Instalaciones del Sector Hidrocarburos derivado de la actividad de Transporte de Gas Licuado de Petróleo por medio de Tractocamión-Semirremolque y Auto-tanque”, se lee en el documento como Objetivo Legítimo de interés público.

En este sentido, refiere la Norma, la Agencia considera conveniente la adopción de estándares nacionales e internacionales que permitan prevenir, controlar y/o mitigar los riesgos asociados al transporte de gas por medio de semirremolque y autotanque, así como actualizar los criterios de evaluación de la conformidad y vigilancia de la Norma.

En su apartado de Considerandos, destaca la NOM que, según las investigaciones y los datos estadísticos de 2024, se registraron 13 mil 771 hechos de tránsito a nivel nacional de los cuales el 29 por ciento se refiere a hechos ocurridos en carreteras federales con participación de vehículos del Servicio Público Federal, entre las principales causas se encuentran los factores humanos vinculados con la pericia del conductor y la velocidad de tránsito.

Tan solo hace dos semanas, se registró un aparatoso accidente provocado por la volcadura de un autotanque que transportaba unos 40 mil litros de gas, ocurrido al oriente de la Ciudad de México, que incluyó la fuga y explosión del combustible dejando decenas de heridos y varios decesos.

Por ello, la Agencia considera que el transporte de gas LP mediante semirremolque y autotanque como una actividad de alto riesgo por las propiedades y comportamiento inherentes de la sustancia.

Así, estima necesario establecer las especificaciones técnicas y requisitos en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente para los autotanques y semirremolques, así como para los tractocamiones empleados para el arrastre del semirremolque, considerados estos como parte de la infraestructura empleada en el transporte de gas licuado de petróleo, con la finalidad de prevenir, mitigar y controlar los riesgos asociados a la actividad.

Por el otro lado, la ASEA, bajo la Dirección Ejecutiva de Armando Ocampo Zambrano, publicó la NOM-EM-007-ASEA-2025, Distribución de Gas Licuado de Petróleo que, a su vez, cancela a la NOM-007-SESH-2010 Vehículos para el transporte y distribución de Gas L.P.- Condiciones de seguridad, operación y mantenimiento.

“La presente Norma Oficial Mexicana de Emergencia atiende las causas que pudieran afectar la seguridad e integridad de las personas, el medio ambiente y las Instalaciones del Sector Hidrocarburos derivado de la actividad de Distribución de Gas Licuado de Petróleo por medio de Auto-tanque y Vehículo de Reparto”, apunta como objetivo.

En sus Considerandos, esta NOM dimensiona al exponer que, de un universo de 32 mil 186 unidades de distribución de gas LP, 4 mil 205 son autotanques con recipientes no desmontables, cuya capacidad es superior a los 5 mil litros y tienen más de diez años de vida.

“Por ello, la necesidad urgente de verificar su integridad con un esquema de pruebas integral, para asegurar que éstos operen en condiciones seguras durante la Distribución de GLP, con la finalidad de evitar daños a la población, garantizar la seguridad industrial, operativa y la protección al medio ambiente”, asiente el documento.

Tags: Distribucióngas lpnormas oficiales mexicanaspipasregulacióntransporte

Entradas Relacionadas

Publican Reglamentos del sector energético
Regulación

Publican Reglamentos del sector energético

octubre 3, 2025
Sedena también podrá monitorear pipas de gas: Sener
Regulación

Sedena también podrá monitorear pipas de gas: Sener

octubre 2, 2025
Inician ASEA y Pemex verificaciones de la calidad de las gasolinas para venta al público
Regulación

Inician ASEA y Pemex verificaciones de la calidad de las gasolinas para venta al público

septiembre 25, 2025
Reclaman diputados a Hacienda por huachicol fiscal
Regulación

Reclaman diputados a Hacienda por huachicol fiscal

septiembre 24, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.