Iniciativa Climática de México (ICM) y la Embajada de Alemania en México relizarán el evento preCOP30 “Diálogos Climáticos hacia la implementación en una nueva coyuntura”.
El objetivo del evento, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre próximos, tiene como objetivo congregar a expertos nacionales e internacionales para dialogar, analizar e intercambiar conocimientos y experiencias en torno a las acciones contundentes que deben llevarse a cabo para enfrentar la emergencia climática mundial, según informó ICM.
Agregó que se dará central atención a la discusión en torno al financiamiento adecuado y oportuno para cerrar la brecha entre los compromisos climáticos y su implementación.
Al respecto, precisó que se dedicará una sesión específica a las Plataformas país, un mecanismo esencial para movilizar recursos públicos, privados y mixtos, destinados a la acción climática.
“Este mecanismo debe sentar las bases sobre las necesidades de financiamiento internacional que el país requerirá para impulsar las acciones e inversiones necesarias, garantizando que el capital impulse tanto la transición energética como la justicia social y territorial”, expuso.
Asimismo, se llevará a cabo una discusión con respecto a la NDC 3.0 (Contribución Determinada Nacionalmente) de México como el principal instrumento a través del cual los países delinean sus esfuerzos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
“Se analizará la necesidad de acelerar la ejecución de medidas, políticas e inversiones ya identificadas, con énfasis en los desafíos y oportunidades para la descarbonización de la energía y la movilidad sustentable, buscando alcanzar la escala y rapidez requerida para lograr las metas de reducción de emisiones”, añadió Iniciativa.
El encuentro preCOP3 congregará a actores estratégicos y multi-institucionales para el desarrollo de la acción climática en México. Participarán funcionarios de distintos órdenes de gobierno, académicos, instituciones financieras nacionales e internacionales, centros de investigación, la iniciativa privada, así como organizaciones de la sociedad civil y colectivos de juventudes.
Asimismo, se abordarán los avances, los desafíos y las oportunidades para fortalecer una respuesta coordinada entre sectores. Se buscará destacar el papel clave de la coordinación interinstitucional para alinear las políticas públicas y reducir la distancia entre los compromisos asumidos y su cumplimiento efectivo.