Desde 100 pesos mexicanos es posible invertir en la Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según una invitación lanzada por la empresa eléctrica estatal este jueves.
El Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) –con clave de pizarra FCFE18– es un vehículo de inversiones que utiliza la CFE para allegarse de recursos para financiar proyectos de infraestructura de transmisión eléctrica.
“Puedes invertir desde 100 pesos, haciendo que tu dinero sea parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión de la CFE”, invita la Comisión.
¿Cómo invertir?
La CFE explicó que es necesario ingresar a la página de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), luego seleccionar la opción “casas de bolsa” o “asesores de inversión” en la categoría “sector” del “catálogo de entidades”.
“Asegúrate de acercarte a instituciones reguladas por las autoridades financieras, ellas son las únicas autorizadas para realizar la transacción garantizando su seguridad”, recomendó además.
Posteriormente, una vez seleccionado el asesor o casa de bolsa con quien se desea realizar la transacción, hay que acudir a la sucursal más cercana o ponerse en contacto con ellos para hacerles saber que desea uno abrir una cuenta que permita invertir en CFE Fibra E.
Luego de haber abierto una cuenta o fondo de inversión, el asesor o la casa de bolsa hará la inversión en el mercado a nombre del interesado.
“Sigue las indicaciones que te dé tu intermediario y asegúrate de revisar los movimientos más importantes del instrumento con las claves FCFE o FCFE18”, añadió la empresa.
De acuerdo con la Comisión, invertir en la Fibra E “es seguro, rentable y sencillo, y a su vez, se contribuye con el desarrollo de México”.
Refirió que desde 2019, CFE Fibra E ha ofrecido rendimientos atractivos, por encima del promedio del índice de Fibras en México, con un desempeño cercano al 12 por ciento, frente al casi 7 por ciento del promedio de las otras Fibras en el país.
Transporte y Logística
Tecnología e Innovación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social
Crisis Climática
Pobreza Energética
Revista

Infografías
















