miércoles, noviembre 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconoce Pemex ante la SEC riesgos por el huachicol

En su informe al tercer trimestre del año, Pemex también advierte sobre los impactos del "huachicol fiscal"

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 18, 2025
Busca 4T aliviar vencimientos de deuda internacional de Pemex
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció ante la SEC norteamericana que enfrenta riesgos asociados al robo de combustibles, conocido como “huachicol”.

En su reporte al tercer trimestre del año enviado este mes a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Pemex advierte que el también llamado “huachicol fiscal”, es decir, las importaciones no declaradas de gasolinas, diésel y otros combustibles, representan uno de sus mayores riesgos operativos.

El documento, remitido por José Alberto Jiménez Hernández, subdirector de Finanzas de la petrolera estatal, reconoce que estas actividades ilegales mantienen un impacto directo en las operaciones, las finanzas y la seguridad de la empresa.

Detalla que Pemex se encuentra en una “alta exposición” a actos criminales dirigidos al robo, desvío y manipulación de petróleo crudo, gas natural y productos refinados, principalmente a través de las tomas clandestinas perforadas en su red de ductos.

En cuanto al huachicol, refirió que continúa provocando pérdidas en sus ingresos, con afectaciones a la infraestructura, principalmente de ductos, además de poner en riesgo la seguridad del personal y las comunidades donde opera.

El informe subraya además que estas actividades ilegales merman su capacidad para garantizar el suministro de energéticos.

En octubre pasado, Pemex bajo el mando de Víctor Rodríguez Padilla informó que durante el primer año de la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, se había logrado inhabilitar unas 2 mil tomas clandestinas en ductos de Pemex, además de recuperar alrededor de 98 millones de litros de combustibles que se comercializaban en el mercado negro.

Aun con ello, en su informe al regulador estadounidense, Pemex reconoció que estas acciones no han producido “mejoras sostenidas” en los últimos años.

Enlistó, asimismo, que la perforación de ductos ha provocado una serie de accidentes, como explosiones, incendios, daños en propiedad de Pemex, ajena y al medio ambiente, con lesiones y pérdidas de vidas.

Sobresale en el informe que Pemex también reconoce que en estos ilícitos pueden estar involucrados empleados y servidores públicos, o que “puedan ser percibidos como participantes” de ellos.

Tags: Diéselgasolinashuachicolhuachicol fiscalpemexSEC
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Puebla, punto de encuentro para la transformación del sector energético
Petróleo

Puebla, punto de encuentro para la transformación del sector energético

noviembre 13, 2025
Exime Trump a Hungría de sanciones por compra de petróleo ruso
Petróleo

Exime Trump a Hungría de sanciones por compra de petróleo ruso

noviembre 7, 2025
Pospone STPRM emplazamiento de huelga
Petróleo

Piden trabajadores de confianza de Pemex también aumento salarial

noviembre 5, 2025
Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas
Petróleo

Líderes de industria energética esperan fuerte demanda futura, advierten déficit de inversión

noviembre 3, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.