viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Octubre, el peor mes para los petroprecios en más de dos años

Redacción por Redacción
julio 27, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Octubre, el peor mes para los petroprecios en más de dos años

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los precios del petróleo sufrieron en octubre sus mayores pérdidas mensuales en más de dos años ante preocupaciones de que la disputa comercial entre China y Estados Unidos afecte al crecimiento económico en el mundo y por señales de un incremento de la oferta global, pese a inminentes sanciones de Estados Unidos contra Irán.

 

El precio del crudo ha sido arrastrado por las bajas en los mercados financieros globales este mes, con las acciones de los mercados bursátiles bajo presión por la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. La caída bursátil, a su vez, disminuye las perspectivas para el crecimiento económico y la demanda por combustible.

 

El crudo ligero en el mercado de Nueva York (Nymex) comenzó el mes en 76.72 dólares por barril, pero su cotización disminuyó gradualmente durante todo el mes hasta terminar octubre en 64.98 dólares. La mezcla mexicana de exportación concluyó octubre en 70.17 dólares por barril.

 

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo esta semana que los altos precios del petróleo están afectando a los consumidores y que podrían reducir la demanda por combustible en momentos de desaceleración de la actividad económica global.

 

Si bien algunos analistas predecían a principios de octubre que los precios podrían alcanzar de nuevo los 100 dólares por barril, el mercado petrolero ahora está bajo presión también por el aumento del bombeo en los mayores productores mundiales, Rusia, Estados Unidos y Arabia Saudita. La oferta de crudo en Estados Unidos se incrementó en 3.2 millones de barriles la semana pasada.

 

Por otra parte, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones contra el petróleo iraní a partir de la próxima semana y las exportaciones desde la República Islámica ya han empezado a caer.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.