Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

A partir de este viernes, obligatorio el uso de la e-Firma: Pemex

Servirá para la suscripción de contratos de abastecimiento, arrendamientos, obras y servicios

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 29, 2022
A partir de este viernes, obligatorio el uso de la e-Firma: Pemex
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del próximo viernes 1 de julio será obligatorio el uso de la firma electrónica e-Firma para todos los contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La empresa bajo la dirección general de Octavio Romero Oropeza recordó que el pasado 18 de marzo se dio a conocer el desarrollo de la e-Firma para la suscripción de contratos de abastecimiento, arrendamientos, obras y servicios, con la finalidad de adoptar la seguridad del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“La e-Firma se suma a las diversas acciones de la actual administración para incorporar mejoras en los procesos de contratación”, afirmó Pemex en un comunicado de prensa emitido la noche de este martes.

Refirió también que con el desarrollo de esta herramienta, la empresa avanza en la cultura de la sustentabilidad al convertirse en una institución “cero papel”, a la vez que permite el firmado de documentos digitales mediante la plataforma de Firma Electrónica Avanzada y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-151 para documentos comerciales.

El fundamento legal de la firma electrónica, según explicó Pemex, se encuentra en su Estatuto Orgánico y está apegado a las Políticas y Lineamientos para el Uso de la Firma Electrónica Avanzada y a los Lineamientos para Instrumentar el Ejercicio de la Función Jurídica Institucional.

“Es de suma relevancia la seguridad que aporta este procedimiento en la integridad y validación en el contenido de los documentos para evitar el mal uso de la información en todas sus formas”, subrayó Pemex.

La petrolera estatal también recordó que desde marzo de 2021 se habilitó en su portal oficial el sitio PEMEX TRANSPARENTE, consistente en una base de datos que contiene el cien por ciento de los contratos vigentes, para cuyo ingreso no se requiere de ninguna solicitud o trámite especial para su consulta.

“Se inició con un reporte mensual que incluye el detalle de todos los pagos y adeudos con los proveedores y contratistas que se tiene un compromiso firmado”, señaló.

Tags: e-Firmafirma electrónicaoctavio romero oropezapemexsat

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.