viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A partir de hoy, el Congreso tiene 90 días para aprobar leyes secundarias ante extinción de organismos autónomos

En la tarde de ayer viernes se publicó el Decreto que extingue a 7 organismos constitucionales autónomos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 21, 2024
A partir de hoy, el Congreso tiene 90 días para aprobar leyes secundarias ante extinción de organismos autónomos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El plazo para que el Congreso de la Unión elabore y apruebe las leyes secundarias referentes a la extinción de siete organismos autónomos vencerá a finales de marzo de 2025, de acuerdo con el Decreto que reforma la Constitución en materia de simplificación orgánica, publicado el día de ayer.

Firmado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, este viernes apareció en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica”.

“El Congreso de la Unión tendrá un plazo de noventa días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para dar cumplimiento a éste, salvo lo dispuesto en el artículo Décimo transitorio”, estipula el artículo Segundo transitorio del documento.

El artículo Décimo transitorio al que hace referencia tiene que ver con temas de competencia y libre concurrencia, así como de políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, para los cuales el Decreto concede un plazo de 180 días para legislar.

Según comentaron fuentes del Senado de la República, se espera que las modificaciones, reformas, derogaciones y/o creaciones de las leyes secundarias relativas a estas reformas que extinguen a siete organismos constitucionales autónomos (OCA) sean discutidas, votadas y, en su caso, aprobadas en la Cámara de Diputados, en su calidad de cámara de origen, y posteriormente remitidas a los senadores, en su calidad de Cámara revisora.

Lo anterior, en la misma lógica que han seguido las 18 iniciativas de reformas constitucionales y dos secundarias que presentó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

Cabe recordar que, entre los organismos que desaparecen, están la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Laura Itzel Castillo a la Permanente; Rocío Abreu, no

Por otra parte, como lo marca la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, el pasado 11 de diciembre quedó instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio de esta LXVI Legislatura, que trabajará en el proceso legislativo para sacar éstas y otras leyes derivadas de las reformas lopezobradoristas.

Entre los integrantes de la Comisión se encuentra la senadora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara alta, como suplente de su compañero de bancada Ignacio Mier Velasco.

En cambio, la legisladora Rocío Abreu Artiñano, quien preside la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, no apareció en las listas de integrantes.

Tags: diputadosorganismos autónomosreformas constitucionalessenadoresSheinbaum

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.