lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Abre petróleo mexicano semana sin cambio; aranceles de Trump siguen impactando

El petróleo mexicano cerró hoy en 60 dpb

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 21, 2025
Aumenta riesgo de volatilidad de mercados petroleros
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El petróleo mexicano inició la semana con una ligera ganancia con respecto a la pasada para cerrar este lunes en 60 dólares por barril (dpb).

El miércoles pasado, previo al cese de operaciones por los días feriados de Semana Santa, la mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo se encontraba prácticamente en el mismo nivel con 59.34 dpb. Sin embargo, el precio de venta al exterior continúa con su tendencia a la baja desde el 15 de enero pasado cuando cotizaba 74.20 dólares.

El petróleo de México ha perdido alrededor de 19 dólares desde el año pasado. En abril de 2024 había alcanzado casi los 80 dólares por unidad, lo que representa un caída anual de 24 por ciento.

Por su parte, el precio referencial West Texas Intermediate (WTI) cerraba este día apenas con 63.59 dpb, una ganancia de apenas dos dólares con respecto a la semana pasada.

En el mismo comparativo, en abril de 2024 el crudo norteamericano había superado los 80 dólares.

En el caso del Brent del Mar del Norte, en la tarde de este lunes se encontraba en los 66.80 dpb, apenas un dólar por encima del miércoles de la semana previa.

Con respecto al año anterior, el crudo europeo cayó 20 dólares.

Aranceles de Trump continúan pegando a los petroprecios

Este lunes, la calificadora Moody’s afirmó que la política de aranceles de Estados Unidos a las importaciones continúa impactando en los precios internacionales del petróleo.

La agencia consideró que las preocupaciones por una posible guerra comercial a nivel mundial derivada de la aplicación de aranceles a las importaciones de productos hacia el territorio norteamericano, por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, podría desacelerar el crecimiento económico global.

En consecuencia de lo anterior, agregó, se reduciría la demanda mundial de petróleo.

Precios bajos en 2025

Moody’s también previó que los precios internacionales del energético se mantendrán bajos durante el año, pero volátiles.

En este sentido, indicó que los mercados quedarían bien abastecidos por la acumulación en los inventarios, principalmente en la segunda mitad del año, en un escenario en el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo junto con sus aliados, grupo conocido como OPEP+, decida reducir sus recortes de producción en el periodo.

(Con información de Agencias)

Tags: arancelesmezcla mexicanaopeppetróleoTrump

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.