sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acuerda CRE reconectar central eléctrica de Iberdrola para autoabasto

La central había sido desconectada del Sistema por discrepancias en el domicilio en el que está asentada

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 9, 2023
iberdrola santiago eolico guanajuato cre
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó hoy otorgar un permiso de generación a la central eoloeléctrica Santiago, ubicada en el municipio del mismo nombre en el estado de Guanajuato, propiedad de Iberdrola Renovables del Bajío, SA de CV.

La resolución de este día aprobada por unanimidad por los miembros del órgano de gobierno de la CRE permitirá que la central con capacidad instalada de 105 megawatts (MW), bajo la modalidad de autoabastecimiento, pueda ser reconectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), luego de que la propia CRE resolviera su desconexión en noviembre de 2022 por discrepancias en el domicilio declarado por la empresa, una filial de la firma de origen español Iberdrola México.

En 2015, la CRE otorgó a Iberdrola Renovables del Bajío el permiso de generación bajo la modalidad de autoabastecimiento con número E/1444/AUT/2015 para la planta eólica que se ubicaría en Villa de Arriaga y Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí.

Con ese domicilio, al año siguiente Iberdrola firmó el contrato de interconexión con la empresa subsidiaria CFE Intermediación de Contratos Legados (CFE ICL), en el que se estipulaba la entrada en operación para 2019.

Sin embargo, Iberdrola al final instaló la central en Santiago, Guanajuato, muy cerca de los predios considerados en el proyecto original.

En mayo de 2019, la firma ibérica solicitó al organismo regulador permiso para la modificación del permiso de generacion, con la finalidad de incorporar la dirección real de las instalaciones de la central.

La CRE dio ingreso a la solicitud, en la que la empresa justificaba que el polígono donde se asentaría la central ya estaba bajo un contrato de arrendamiento para otro proyecto de un desarrollador distinto a Iberdrola. Por ello tomó los predios aledaños pertenecientes a Guanajuato, ya que le permitía mantener el punto de interconexión a la red propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.

El trámite del permiso quedó parado por la suspensión de los plazos y términos legales decretados por la Comisión en el contexto de la contingencia por la pandemia del COVID-19.

Más tarde, el 29 de marzo de 2022, la CRE negó a Iberdrola la modificación del permiso de generación eléctrica para hacer la modificación en el domicilio real de la central generadora.

Tags: Comisión Reguladora de Eneregíaenergía eólicaIberdrolaregulación

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.