lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acumula WTI siete semanas seguidas de pérdidas 

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 8, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes el precio del WTI cerró en 71.19 dólares por barril lo que significó una pérdida semanal de 3.75 por ciento y su séptimo periodo consecutivo a la baja.

En las últimas siete semanas, la pérdida acumulada en el precio del referente internacional es de casi 20 por ciento.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, las presiones a la baja no sólo se deben al fortalecimiento del dólar, sino a los riesgos de una mayor oferta global, en un periodo en donde la demanda se ha mantenido débil. 

“El mercado teme que la OPEP+ no pueda cumplir con los recortes en la producción planificados para el 2024, pues los recortes adicionales son voluntarios”, advirtió la especialista. 

A este factor se suma un deterioro en las expectativas económicas globales, situación que podría limitar la demanda global de hidrocarburos.

Siller añade que en la semana Moody’s Investors Service cambió su perspectiva a negativa para la calificación de la deuda soberana de China y Hong Kong.  Asimismo, en Estados Unidos, la demanda por energéticos se ha estado desacelerando, pues la demanda implícita se ubica 240 mil barriles diarios por debajo del promedio móvil de cinco años para esta época del año.

Además, Norbert Rücker, Jefe de Economía e Investigación en Next Generation del banco privado Julius Baer, consideró que las naciones petroleras, en especial Arabia Saudita, probablemente “no estén contentas con estos acontecimientos y con la reacción del mercado al resultado de su reciente reunión”. 

El mercado podría no estar convencido de que la alianza OPEP+ cumpla completamente con sus compromisos voluntarios de recorte de suministro, dijo el analista. 

Añadió que una segunda opción es que exista la expectativa de que los recortes prolongados y más profundos en la oferta no sean suficientes para cambiar el equilibrio del mercado.

Rucker también coincidió en que la publicación de las estadísticas oficiales del mercado petrolero de Estados Unidos mostró una continuación de la normalización de las condiciones. 

“El almacenamiento de petróleo se mantiene dentro de los promedios estacionales, las exportaciones crecen incrementalmente y la demanda de petróleo se estanca. La negatividad también podría estar relacionada con Asia y la realización de que la demanda china ya no ofrece apoyo a los precios en el futuro, como lo hizo en 2023. La economía se desaceleró, es probable que los inventarios domésticos estén llenos y el marcado cambio hacia la movilidad eléctrica debería comenzar a deprimir el uso de combustible para carretera”, comentó.  

Sobre el mercado, Rucker consideró que el abasto a futuro es positivo, incluso con los recortes que implementan en el grupo de la OPEP, especialmente porque el consumo de petróleo en el mundo occidental y en China debería estancarse hacia adelante.

A esto se suma que el petróleo shale de Estados Unidos, así como el de las arenas petrolíferas canadienses y el de aguas profundas de Brasil mantienen su rentabilidad con precios mínimos de 60 dólares por barril, dijo Rucker.

“Por lo tanto, el mercado del petróleo debería mantener un equilibrio a largo plazo alrededor de estos precios. La tensión subyacente proviene de los deseos y necesidades de las naciones petroleras de precios más altos, especialmente de Arabia Saudita. Esta tensión ha existido durante algunos años, pero recientemente fue maquillada por la serie conocida de impactos”, concluyó el especialista de Julius Baer.

Tags: petróleoWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.