martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acusa USTR “deterioro” en política energética mexicana

Redacción por Redacción
marzo 28, 2022
Acusa USTR “deterioro” en política energética mexicana
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos fijó su postura respecto a la política energética mexicana, pues la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) consideró que el rumbo que sigue la administración federal mexicana  muestra un “deterioro”.

En un comunicado, la oficina dirigida por la embajadora comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, señaló que las acciones del gobierno mexicano buscan aumentar el control estatal y limitar la competencia en el sector energético.

Por otra parte, en la reunión que tuvo lugar la semana anterior, los asistentes, que incluyeron legisladores y ambientalistas advierten de problemáticas como retrasos permanentes  en los permisos para incrementar la generación de energía renovable, así como cierres en terminales de combustible. 

Estas acciones, abundaron, afectan la confianza para los inversionistas internacionales en el país.

El organismo que dirige Katherine Tai señaló que las políticas energéticas nacionales dañan al medio ambiente; los intereses comerciales bilaterales y a los inversionistas estadounidenses en múltiples sectores.

Por ello, Tai señaló que la oficina que dirige mantendrá los análisis para definir si el país está cumpliendo con sus obligaciones dentro del Tratado México-Estados Unidos- Canadá (T-MEC).

La emisión de la postura del USTR surgen mientras la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció que el próximo 13 de abril se votará el dictamen de la Reforma Eléctrica en el pleno de esa instancia legislativa y, en caso de ser aprobada, será enviada al Senado.

Del otro lado de la frontera, varios legisladores estadounidenses enviaron cartas tanto a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm; al USTR, así como al presidente Joe Biden sobre la Reforma Eléctrica que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Tags: amlocfeelectricidadenergíapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.