lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adopta ONU resolución “histórica” para la justicia climática

Se podrá solicitar su parecer a la Corte Internacional de Justicia sobre la obligación de los Estados para la protección del sistema climático

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 30, 2023
justicia climatica naciones unidas cambio climatico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea General de las Naciones Unidas llegó a un consenso por el cual se podrá pedir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), órgano jurídico de la organización mundial, su parecer sobre las obligaciones de los Estados para la protección del sistema climático “para las generaciones presentes y futuras”.

En un hecho considerado como “histórico”, por unanimidad los miembros de la Asamblea –excepto los representantes de Estados Unidos y China– aprobaron el miércoles de esta semana la llamada iniciativa de Vanuatu, un archipiélago en aguas del Océano Pacífico que ha sido azotado por potentes ciclones en unos cuantos días.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, comentó una vez aprobada la adopción del consenso: “Juntos, están escribiendo la historia”, esto al dirigirse a los delegados de 130 países presentes en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York.

“La justicia climática es tanto un imperativo moral, como un pre-requisito para la acción climática global efectiva. La crisis climática solo puede superarse mediante la cooperación entre pueblos, culturas, naciones y generaciones”, dijo Guterres.

La resolución no es vinculante, pero el secretario general destacó que el parecer de la CIJ podrá ayudar a los dirigentes del planeta a adoptar medidas climáticas que calificó como “valientes” y “fuertes”.

Por su parte, Ishmael Kalsakau, primer ministro de Vanuatu, expresó: “Hoy hemos sido testigos de una victoria épica para la justicia climática”.

El gobierno de la República de Vanuatu, ubicada a unos 1 mil 750 kilómetros al este de Australia, lanzó la iniciativa en 2021 como resultado de una campaña iniciada por un estudiante de la Universidad de Fiyi en 2019.

La Asamblea decidió el 1 de marzo pasado que la CIJ emita su opinión consultiva sobre las obligaciones que tienen los Estados en virtud del Derecho Internacional de garantizar la protección del sistema climático y otros elementos del medio ambiente frente a las emisiones antropógenas de gases de efecto invernadero en favor de los propios Estados y de las generaciones presentes y futuras.

Igualmente, la Corte deberá definir cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan de esas obligaciones para los Estados que, por sus actos y omisiones, hayan causado daños significativos al sistema climático y a otros elementos del medio ambiente. Esto con respecto a dos factores.

El primero, consistente en los Estados, en particular, los pequeños Estados insulares en desarrollo que, debido a sus circunstancias geográficas y a su nivel de desarrollo, se ven perjudicados o especialmente afectados por los efectos adversos del cambio climático o son particularmente vulnerables a ellos.

Y el segundo, relativo a los pueblos y las personas de las generaciones presentes y futuras afectados por los efectos adversos del cambio climático.

Tags: cambio climáticoCorte Internacional de Justiciajusticia climáticaNaciones UnidasVanuatu

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.