lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adquiere SPIC-Zuma Energía participación mayoritaria de tres parques solares en Chihuahua

Se trata de los parques Ahumada, Rancho el Trece y Terroncitos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 8, 2023
Adquiere SPIC-Zuma Energía participación mayoritaria de tres parques solares en Chihuahua

DCIM100MEDIADJI_0017.JPG

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa SPIC-Zuma Energía anunció la adquisición mayoritaria de tres parques solares en el estado de Chihuahua propiedad de InfraRed e INVEX.

Igualmente informó que las participaciones minoritarias fueron adquiridas por el fondo de capital privado AINDA.

Se trata del parque solar Ahumada, ubicado en Villa Ahumada, con potencia nominal de 120 megawatts (MWn) y de 144.44 megas pico (MWp). El parque ocupa un terreno de aproximadamente 320 hectáreas.

El segundo parque es Rancho el Trece de 100 hectáreas de superficie localizado en el municipio de Camargo. Tiene potencia de 30 MWn y 35.63 MWp.

El último es Terroncitos, en el municipio de Jiménez, con las mismas capacidades de Rancho el Trece. Este parque ocupa una extensión de 96 hectáreas.

“La integración del portafolio del proyecto Jaguar Solar refuerza la confianza y el compromiso con el país para lograr la transición energética mediante la expansión de sus inversiones en generación renovable para el beneficio de la sociedad y la economía”, explicó.

SPIC-Zuma Energía refirió que con esta adquisición sumó 216 megawatts (MW) a su capacidad instalada en el país y, con ello, desde su perspectiva, la firma se ha convertido en la segunda empresa privada más grande en generación renovable en México.

Cabe recordar que en 2020, la empresa china State Power Investment Corporation (SPIC) adquirió a la mexicana Zuma Energía a través de China Power International Holding Limited (CPIH).

SPIC-Zuma Energía posee actualmente una capacidad instalada total de 1.3 gigawatts (GW) en proyectos solares y eólicos ubicados en cinco estados de la República mexicana.

Los primeros se encuentran en Sonora, Chihuahua y Jalisco, en tanto que los segundos se localizan en Tamaulipas y Oaxaca.

Desde la adquisición de Zuma Energía, la empresa china ha invertido alrededor de mil millones de dólares en México.

Tags: energía fotovoltaicaenergía solarinversiones

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.