lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AENOR certifica las plantas renovables de Iberdrola México por su gestión ambiental

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 11, 2022
AENOR certifica las plantas renovables de Iberdrola México por su gestión ambiental

El acto de entrega de certificados estuvo encabezado por Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Iberdrola México obtuvo la certificación ISO 14001:2015 de sus diez plantas de energía renovable en México (7 parques eólicos y 3 plantas fotovoltaicas), en su área de Operación y Mantenimiento, por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

La certificación de AENOR también fue obtenida por la destacada gestión de Iberdrola enfocada a la mejora continua en materia ambiental.

Con este reconocimiento, la compañía energética certificó la eficiencia y buenas prácticas en materia ambiental de la gestión de sus de sus plantas renovables, que hoy suman en México una capacidad instalada de más de 1.160 megavatios (MW).

“Esta certificación por parte de AENOR es resultado de nuestro compromiso con la protección del medioambiente y de los altos estándares de calidad con el que operamos de nuestras plantas renovables”, expresó el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba.

Además, agregó que Iberdrola busca siempre la mejora continua de sus procesos para contribuir a la descarbonización de la industria, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

Experiencia en generación de energía renovable

En 2019, Iberdrola México logró la certificación de AENOR de los cuatro parques eólicos de la compañía energética en Juchitán de Zaragoza (Oaxaca).

En 2020 se acreditaron dos plantas fotovoltaicas y este 2022 se culminó el proceso de certificación en la ISO 14001:2015 en las cuatro plantas de generación renovable restante.

Este reconocimiento tiene una vigencia de tres años, que puede renovarse con nuevas auditorías.

“El certificado de AENOR añade más confianza a la labor que desempeña Iberdrola México para proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático. Nuestro sello es una garantía de los valores de la compañía ante todos sus grupos de interés”, afirmó el director general de AENOR México & Latam Norte, Miguel Montesino.

Entre otros requisitos, Iberdrola México logró este certificado en el área de Renovables gracias a su política medioambiental, que fija objetivos y metas en este rubro, y tras probar la competencia y capacitación de su personal.

La compañía ya estaba certificada con la ISO 14001:2015 en el área de Generación (plantas de ciclos combinados y cogeneraciones), y este 2022 logró el mismo reconocimiento para Proyectos de parques eólicos y fotovoltaicos.

Además, el área de Renovables obtuvo la certificación de tres plantas fotovoltaicas y dos eólicas en Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con la ISO 45001:2018, y recertificó los cinco parques eólicos restantes, en una muestra del compromiso de Iberdrola México con los más altos estándares en esta materia.

Lo anterior, al tener todas sus instalaciones bajo esta norma internacional que busca mejorar los niveles de seguridad en el lugar de trabajo y reducir los incidentes operativos.

“Es un orgullo lograr estos certificados porque dan certeza a nuestros clientes sobre la excelencia empresarial con la que trabaja Iberdrola México en su apuesta por las energías renovables”, destacó el director del Negocio de Renovables en Iberdrola México, Luis Estrada.

La norma internacional ISO 14001 nació ante la necesidad de contar con un indicador universal para evaluar los esfuerzos de una organización por alcanzar una protección ambiental confiable y adecuada.

Las normas que recoge la ISO 14001 establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medioambiente, ayudando de esta forma a reducir los riesgos ambientales.

Tags: Aenorcertificaciónenergías renovablesIberdrolaIberdrola Méxicosustentabilidad

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.