jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Agregará CFE 8.4 mil MW de capacidad

De acuerdo con su plan de inversiones, también invertirá 130 mil millones de pesos en transmisión y distribución, aunque no especificó plazos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 28, 2024
Aumentó CFE generación fósil en 2023; cayó la hidroeléctrica por temporada de calor
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que agregará 8,490 megawatts (MW) a su capacidad de generación eléctrica y, en los siguientes años, invertirá un total de 130,000 millones de pesos para mejorar su infraestructura de transmisión y distribución de electricidad.

Todo ello, explicó, mediante un plan de inversiones “sin precedentes” por 20,000 millones de dólares y aclaró que esto se hará sin recurrir a ningún tipo de endeudamiento.

Sin especificar periodos en los cuales se realizarán estas inversiones, la empresa eléctrica estatal bajo el mando de Emilia Calleja Alor expuso que la adición de capacidad de generación de los 8.4 mil MW será equivalente a dos veces la capacidad de todas las centrales hidroeléctricas del Río Grijalva.

En un comunicado emitido este lunes, con motivo de la entrega de sus estados financieros y operativos a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), correspondientes al tercer trimestre de 2024, la CFE expresó su confianza en que podrá reducir sus gastos y aumentar sus ingresos una vez que la reforma energética aprobada recientemente la reintegre en una sola empresa.

“La CFE se beneficiará, también, cuando la reforma energética de la Cuarta Transformación la reintegre como una sola empresa pública. Recuperará eficiencias técnicas, operativas, administrativas y financieras, lo cual reducirá gastos y aumentará sus ingresos”, afirmó.

La semana pasada, el Congreso de la Unión aprobó modificaciones, adiciones y eliminaciones a los Artículos 25, 27 y 28 Constitucionales por los cuales la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) dejan de ser empresas productivas del Estado para ser empresas públicas del Estado.

De acuerdo con la política del ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y retomada por la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo, la intención también es reintegrar en una sola empresa las seis subsidiarias –CFE Generación I a la VI– en las que se dividió el segmento de generación eléctrica con la reforma energética de 2013-2014.

Por último, cabe recordar que en febrero de este año, Iberdrola y el gobierno de México concluyeron el proceso de compra-venta de un paquete de 13 plantas de generación eléctrica –12 de ciclo combinado y una eólica–, propiedad de la firma española, que en conjunto sumaron unos 8,539 MW de capacidad instalada.

Tags: electricidadgeneracióninversionestransmisión

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.