jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ahora fue el WTI: rebasa 100 dólares por barril

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 1, 2022
Ahora fue el WTI: rebasa 100 dólares por barril
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El precio del West Texas Intermediate, el crudo referente de Estados Unidos, cerró la segunda sesión de la semana en 104.49 dólares por barril, lo que representó un alza de 9.16 por ciento en relación con el resultado del lunes y su máximo desde el 21 de julio de 2014, de acuerdo con información del portal Investing.com.

El Brent europeo también concluyó el día con un aumento de ocho por ciento para ubicarse en 105.84 dólares por barril.

Las medidas anunciadas hoy por la Agencia Internacional de Energía (AIE), un organismo internacional que integra a más de 30 países-miembro, resultaron insuficientes para dar tranquilidad al mercado petrolero.

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo que los integrantes de la AIE acordaron en una reunión de emergencia, liberar 60 millones de barriles de petróleo adicionales pertenecientes a las reservas estratégicas para dar estabilidad al mercado y evitar que el precio del crudo se mantenga al alza.

Sin embargo, la liberación es equivalente a menos de un día de consumo mundial de petróleo. Lo anterior, aumentó el temor de que la oferta podría ser insuficiente para cubrir las interrupciones energéticas.

“En la sesión el nerviosismo en torno a la oferta global por commodities se incrementó ante la suspensión de envíos hacia y desde los puertos de Rusia y Ucrania”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

A esto se suma que este miércoles el grupo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), que en total suman 23 naciones, incluyendo a Rusia, sostendrán su reunión mensual para decidir el aumento a la producción conjunta.

Los inversionistas esperan que anuncie que subirá la producción global del grupo en 400 mil barriles diarios durante abril, como se ha hecho en los últimos meses.

Sin embargo, los miembros de la OPEP+ no han podido cumplir con sus metas de producción, debido a que la mayoría está muy cerca de su máxima capacidad de extracción, dijo la analista financiera.

Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, las sanciones a Rusia abrieron la puerta a una “guerra financiera” y habrá que esperar para saber si el gobierno de ese país decide iniciar una guerra energética.

El especialista consideró que esto es una mala noticia para las naciones que son importadoras de materias primas, pues tendrán mayor inflación en sus economías.

Por su parte, la Mezcla Mexicana de Exportación cerró en 97.57 dólares por barril, lo que significó un incremento de 6.2 por ciento en relación con el lunes y su punto más alto desde el 30 de junio de 2014.

Tags: Brentguerramezcla mexicanapemexpetroleorusia

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.