lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Almacenamiento en EU alcanza nuevo récord

Redacción por Redacción
diciembre 18, 2023
Almacenamiento en EU alcanza nuevo récord
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La consultora Wood Mackenzie destacó que el mercado de almacenamiento de energía de Estados Unidos alcanzó un nuevo máximo en el tercer trimestre de 2023, al instalar la mayor capacidad en un trimestre hasta la fecha, con 7 mil 322 megawatts hora (MWh).

De acuerdo con el último US Energy Storage Monitor elaborado en conjunto con la American Clean Power Association (ACP), la instalación de almacenamiento de red aumentó 27% intertrimestral hasta 6.848 MWh, un tercer trimestre récord tanto en megavatios (MW) como en megavatios-hora (MWh) instalados.

“El despliegue del almacenamiento de energía está creciendo espectacularmente, lo que demuestra que será esencial para nuestro futuro mix energético. Con otro récord trimestral, está claro que el almacenamiento de energía es cada vez más una tecnología líder de elección para mejorar la fiabilidad y la seguridad energética estadounidense”, dijo el director de Política de ACP, Frank Macchiarola.

“Esta industria será la columna vertebral de nuestra red moderna. A medida que continuamos construyendo una sólida cadena de suministro nacional, la agilización de los permisos y la evolución de las reglas del mercado pueden acelerar aún más el despliegue de los recursos de almacenamiento”, añadió.

El volumen acumulado instalado entre el primero y el tercer trimestre de este año, que asciende a 13 mil 518 MWh, ya ha superado el volumen total de todo 2022, que terminó en 11 mil 976 MWh.

Sin embargo, el récord de instalación del 3T podría haber sido mayor de no ser porque aproximadamente el 80% de los proyectos en cartera previstos para el 3T se retrasaron a una fecha posterior, explicó Vanessa Witte, analista de investigación sénior del equipo de almacenamiento de energía de Wood Mackenzie.

El segmento residencial se recuperó del bajo volumen registrado en el segundo trimestre para instalar 166.7 MW y 381.4 MWh en el tercer trimestre, lo que supone un aumento intertrimestral del 29% en MW. El mayor aumento se registró en California, que casi duplicó su capacidad instalada en el trimestre, con 78.4 MW. El resto de los estados desplegaron un total combinado de 88.31 MW, por debajo de los 89,53 MW del trimestre anterior.

El mercado estadounidense de almacenamiento instalará aproximadamente 63 GW entre 2023 y 2027 en todos los segmentos, lo que supone un descenso del 5% respecto a las previsiones del segundo trimestre.

Tags: almacenamientoestados unidostransición

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.