Revista versión digital
miércoles, febrero 8, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Amplía ASEA plazo para registrar gasolinerías en el Censo de Impacto Ambiental

El nuevo plazo vencerá a las 12 h de la noche del día 16 de diciembre de 2022, dijo Ángel Carrizales, titular de la ASEA

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 30, 2022
asea censo impacto ambiental
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) amplió hasta las 12 de la noche del 16 de diciembre de 2022 el plazo para que los propietarios de gasolinerías del país se registren en el Censo de Impacto Ambiental ASEA.

Mediante un video difundido este día en las redes sociales oficiales de la Agencia, su titular, Ángel Carrizales López, dio a conocer la ampliación del plazo que vencería hoy miércoles 30 de noviembre.

En el video, el funcionario también dijo que, a la fecha, el organismo cuenta con más de 2 mil registros.

Asimismo, respondió a algunas versiones periodísticas y de algunas consultorías que, según él, han querido desvirtuar el programa lanzado por la ASEA desde el pasado 25 de octubre.

“No es una trampa para las estaciones de servicio, no existe ningún riesgo. El riesgo está en no regularizarse con nosotros”, afirmó.

(Foto: @acarrizales_ en Twitter)

El Censo tiene por objetivo que los propietarios de estaciones de servicio de expendio al público de petrolíferos se pongan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones en materia de impacto ambiental.

Desde que dio a conocer el plazo para que los gasolineros del país se registren,  la  ASEA prometió que no habría sanciones ni cierres de instalaciones.

“La Agencia ha cumplido con su compromiso de no realizar clausuras de Estaciones de Servicio que se registren en el Censo y cumplan con los requisitos establecidos en la Convocatoria, ello siempre y cuando, se hayan registrado de manera previa a la realización de la visita. Y así se hará hasta el último día en que este vigente el Censo de Impacto Ambiental”, asentó en su sitio oficial de internet

(https://www.gob.mx/asea/prensa/comunicado-319997)

Ayer martes, la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG) informó que la industria de este energético ya se encuentra en mesas con la ASEA para poner en marcha un programa similar en las estaciones de carburación y otras relativas al gas licuado de petróleo.

Por el momento, dijo Luis Landeros, presidente de la ADG, la Agencia ya está levantando un censo entre las más de 4,600 estaciones que cuentan con un permiso por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Tags: aseacenso de impacto ambientalgas lpgasolinerías

Entradas Relacionadas

Propone PAN más candados para regulación energética
Regulación

Propone PAN más candados para regulación energética

febrero 2, 2023
climate transparency subsidios fosiles renovables
Regulación

Subsidios a los combustibles fósiles restan competitividad a las renovables: Climate Transparency

febrero 2, 2023
marcelo ebrard electrificacion del transporte tmec
Regulación

Proponen mesas con gobierno para aprovechamiento del litio en baterías

febrero 1, 2023
1 gonzalez roaro ciencia tecnologia educacion
Regulación

Tecnología y energía, temas que deben regresar a los planes educativos: G. Roaro

enero 31, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.