lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Añadirá Pemex medio millón de barriles a producción de crudo en un año

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 19, 2021
Incrementa Wintershall Dea inversión en Ogarrio
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey, N.L.- Para finales de 2022, Petróleos Mexicanos (Pemex) espera que los nuevos descubrimientos petroleros alcancen una producción promedio de 568 mil barriles por día (bpd), dijo hoy Ángel Cid Munguía, director general de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP).

“Esperamos estar por arriba de los 300 mil barriles al término de este año”, añadió con respecto a los 349 mil bpd que se proyectan para diciembre de 2021.

Esto significa que la petrolera estatal podría aumentar estas reservas en poco más de 60 por ciento.

El directivo participó esta mañana con la exposición Visión de PEP en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2021, que se desarrolla en esta ciudad.

Durante la administración, Pemex ha apostado por incrementar su producción petrolera a partir de los recientes descubrimientos realizados desde 2019, así como a la exploración y perforación de nuevos pozos en yacimientos maduros y que ya cuentan con infraestructura para su desarrollo.

Los nuevos descubrimientos terrestres son Cibix, Ixachi, Quesqui, Kuun, Racemosa, Terra, Tum, Tupilco y Valeriana. Asimismo, están integrados los campos marinos Cahua, Cheek, Koban, Manik NW, Mulach, Teekit, Tetl, Tlacame y Tlamatini.

“De 2019 a 2021, en los campos marinos y en los campos terrestres estamos tardando un año para ponerlos en producción, esto es como resultado de la estrategia de explorar y poder descubrir campos en la cercanía de las instalaciones”, refirió.

Fuente: Elaboración propia con datos de Pemex. Gráfico: Gabriela García

El funcionario detalló que la empresa incentiva la exploración principalmente en el litoral de Tabasco y el sureste del país, zona que ya cuenta con suficiente infraestructura.

“Hacia la parte norte de la ciudad de Villahermosa se exploraron los campos de Racemosa, Zimpona y Valeriana, los cuales en su conjunto andan, en el descubrimiento, entre 600 y 800 mmbpce. Ellos en su conjunto es lo que conforman (el complejo) ‘J. Mújica'”, anotó.

Respecto al tiempo de extracción, comentó que anteriormente, desde que se descubrían los nuevos campos hasta que se ponían en producción, Pemex tardaba ocho años.

Más adelante también informó que al cierre de 2021 se alcanzó una incorporación de reservas 3P de mil 935 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), que representan un incremento de 11.4 por ciento respecto del año pasado, cuando se adicionaron mil 736 mmbpce, y de 13.1 por ciento comparado con 2018 cuando se agregaron mil 711 mmbpce.

Detalló que la incorporación de estas reservas se ha logrado a partir de los principales campos, como Ixachi, con 2,001 mmbpce, Quesqui con 923 mmbpce y Valeriana con 315.8 mmbpce, mayormente, además de Racemosa, Tupilco, Pokché y Mulach, según cifras al 1 de enero de 2021.

Respecto a las reservas 1P, Cid Munguía aseguró que de 2016 a 2019 hubo un decremento de 27.2 por ciento, pero de 2019 al 2022 se espera un incremento de siete por ciento para llegar a 7.5 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Para el cierre del mismo año, agregó, la producción de aceite llegará a un millón 884 mil barriles al día promedio, con una tasa de incremento de 8.4 por ciento entre 2020 y 2022.

Tags: Congreso Mexicano del Petróleopemexpemex exploración y producciónpetroleoproduccion petroleratabasco

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.