lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Analiza Estados Unidos nueva serie de controversias en materia eléctrica

Larry Rubin, de la ASM, aseguró que ha habido quejas de empresarios texanos y de otros estados por competencia desleal en favor de CFE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 27, 2022
Analiza Estados Unidos nueva serie de controversias en materia eléctrica
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos se encuentra analizando interponer en los próximos días controversias contra México ante la competencia desleal en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana de México (ASM, por sus siglas en inglés), informó este lunes que la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, probablemente presente una serie de controversias en contra del gobierno mexicano, derivado de la preocupación por parte de empresarios del sector eléctrico de Texas y de otros estados de la Unión americana por el trato desigual que reciben en el mercado mexicano dando preferencia a la empresa estatal.

Los generadores estadounidenses también han manifestado su desacuerdo en la forma en que la CFE, bajo el mando de Manuel Bartlett Díaz, ha modificado los contratos con los privados.

“Han venido invirtiendo de forma puntual millones y millones de dólares en el país y, ante los cambios repentinos de la CFE, estos han sido parte de lo que se ha presentado a la representante comercial Katherine Tai”, refirió Rubin, durante la presentación de las Juntas Binacionales 2022 México-Estados Unidos, organizada este mediodía por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ente esto, el representante norteamericano en México insistió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe asegurar un clima de inversiones más atractivo para las empresas norteamericanas, en vez de generar este tipo de controversias.

Para Rubin, la forma en que el mandatario mexicano maneje este tipo de controversias resulta importante, especialmente por la señal que mandará su gobierno para los próximos meses.

“Será importante el manejo que México le dé a estas controversias para poder llegar a un buen puerto”, dijo Rubin. “Para una señal clara a la inversión de que se respetarán los contratos y los acuerdos que se firman entre estas empresas y el gobierno de México”, agregó.

“Esto será una clara señal de los próximos meses, que estaremos muy pendientes”, concluyó.

Tags: Andrés Manuel López ObradorcfecontroversiasKatherine TaiLarry RubinManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.