viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Anuncian el 36º Congreso latinoamericano de gas LP

México será la primera sede del evento de forma presencial después de la pandemia

Redacción por Redacción
marzo 10, 2023
congreso gas lp
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Associação Iberoamericana de Gás Liquefeito de Petróleo (AIGLP- Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleo, en español), con sede en Río de Janeiro, promueve entre el 22 y 24 de marzo, en México, el 36º Congreso de AIGLP.

El encuentro tendrá cinco bloques de debates sobre temas como pobreza energética; el escenario global del sector y las oportunidades y experiencias para terminales privados; la importancia de los análisis de impacto regulatorio; el GLP renovable; y usos del GLP más allá de la cocina. La elección de México para la reanudación del encuentro presencial, con el descenso de la pandemia, fue el hecho de que el país responde por el mayor mercado de GLP de América Latina.

México representa un mercado de 8,2 mil millones de toneladas por año; es muy grande, superando a Brasil. El país importa más del 60% del GLP consumido internamente y tiene una infraestructura robusta para recibir este producto. Por ello, aprovechemos esta oportunidad para conocer mejor la experiencia de los mexicanos en esta área, intercambiar experiencias y discutir con ellos, desde el punto de vista técnico, a saber, cuáles son las premisas para crear esa infraestructura para las Terminales Fluviales que Brasil tanto necesita, explica el presidente de AIGLP, Ricardo Tonietto.

Participan en el encuentro autoridades del sector energético mexicano como la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el procurador Ricardo Scheffield, responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); y el presidente de Amexgas (Asociación Mexicana de Distribuidores de GLP), Samuel Castro.

La directora de ANP Symone Araújo y la consultora técnica Patrícia Stelling, representando a la Empresa de Pesquisa Energética (EPE – Empresa de Investigación Científica, en español), también confirmaron su presencia en el evento, que contará con la participación de otras autoridades y líderes de las empresas del sector de GLP.

“El evento dará visibilidad, incluso, a la experiencia brasileña en la elaboración de una regulación eficiente para el sector, aspecto en el que somos referencia”, destaca Tonietto. Él explica que se abordará la importancia de una base normativa basado en conceptos técnicos, análisis de impacto regulatorio, así como toda la práctica de audiencias públicas realizadas por ANP, entre otros procedimientos – derivados en Brasil – que colaboran para un debate provechoso en el área regulatoria.

Simultáneamente a las conferencias, será promovida una feria de productos y servicios, que reunirá a más de 50 expositores y tiene una expectativa de recibir cerca de 600 visitantes por día. Como parte del evento, habrá también el escenario “Energía Excepcional”, un evento técnico dedicado a la promoción del intercambio en el campo de la innovación tecnológica en la industria de GLP.

Tonietto resalta además que, el Congreso tendrá un enfoque, también, en el futuro, con el abordaje de las diversas posibilidades de uso del GLP, mostrando el potencial del energético en alineación a la búsqueda de energías limpias, renovables y de bajo impacto ambiental.

“Brasil y América Latina presenta un gran potencial para colaborar en esta agenda con la ampliación del uso de GLP. Actualmente, casi el 80% del producto consumido en América Latina es destinado a la cocción. Queremos mostrar que el GLP puede tener varios otros usos”, observa Tonietto, anticipando que se expondrán casos de otros países en los que el GLP se aplica ampliamente para abastecer automóviles, barcos, generar energía. También se presentará una estación de esquí en la que – de las casas al teleférico – todo se mueve a GLP. “Estamos con mucha expectativa para este evento; en 2024, tendremos una edición, esta vez en Brasil”, afirma Tonietto.

Tags: AIGLPamexgasAsociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleogas lp

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.