sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apoya OPEP a Ahmed Al Yaber como presidente de la COP28

“Agradecemos su aliento para una transición energética justa que no deje a nadie atrás”, expresó la Organización

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 29, 2023
ahmed al yaber opep cop28
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) expresó su apoyo “inquebrantable” hacia Sultan Ahmed Al Yaber, quien presidirá la COP28 a celebrarse este año en la ciudad de Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU)..

“La OPEP afirma su apoyo inquebrantable al enfoque inclusivo de los EAU para la reunión COP28 de este año y a su presidente designado, Su Excelencia el Dr. Sultan Ahmed Al Yaber”, manifestó la Organización este lunes.

Al Yaber es actualmente presidente de la empresa Masdar y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC, por sus siglas en inglés) de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En enero pasado, el directivo de la petrolera fue designado para presidir la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre en la capital de Qatar.

“El profundo conocimiento del Dr. Al Yaber de la industria energética y su objetividad han sido elogiados por los líderes mundiales, y agradecemos su aliento para una transición energética justa que no deje a nadie atrás”, agregó el cártel petrolero en un comunicado.

El actual secretario ejecutivo de la OPEP, el kuwaití Haitham Al Ghais, ha expresado en diversas ocasiones que, a la par de la transición energética en el mundo, el petróleo continuará teniendo un lugar preponderante en la mezcla energética global, por lo que ha realizado llamados a que no se frenen las inversiones en el sector de los hidrocarburos.

Inclusive, apenas en abril pasado, hizo un reclamo a la Agencia Internacional de Energía (AIE) para que cese en sus exhortos para desalentar el gasto en petróleo y gas.

De acuerdo con cálculos de la OPEP, el petróleo seguirá representando el 30 por ciento de la mezcla energética mundial para el 2045; esto es, casi una tercera parte.

Por ello, para la Organización resulta importante la representación de esta industria en los trabajos de la COP.

“La OPEP cree que la COP28 necesita todas las voces en la mesa para lograr soluciones prácticas, pragmáticas y realistas. Deseamos a los Emiratos Árabes Unidos y al Dr. Al Yaber mucho éxito”, señaló.

La OPEP también destacó que el próximo presidente de la COP ha guiado a Masdar para que se convierta “en un líder mundial en energías renovables”, además de que continúa liderando a ADNOC en el camino de la descarbonización.

“ADNOC tiene hoy una de las emisiones más bajas por barril de petróleo producido a nivel mundial”, subrayó.

Tags: Ahmed Al YaberCOP28Haitham al Ghaisopeppetróleotransición energética

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.