Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Apoyo a Pemex, un “rescate” insostenible a largo plazo: Grupo Financiero Base

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 1, 2023
Pemex, el mayor riesgo para las finanzas públicas: Fitch Solutions
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión de convertir la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) en deuda soberana, además de ser una mala política económica, representa también un rescate a la empresa con recursos públicos que pudieron haberse aprovechado en otros rubros, opinó Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base.

En conferencia de prensa, la especialista advirtió que el plan del gobierno de apoyar el pago de la deuda de Pemex, sí representa un riesgo para la calificación crediticia soberana del país, ya que equivale a una carga para las finanzas públicas.

“Mientras que no se modifique su modelo de negocio (de Pemex), esto puede costar la calificación crediticia soberana”, alertó.

Aseguró que a nivel internacional, la estrategia del gobierno sobre Pemex se percibe como un rescate que no es sostenible financieramente a largo plazo.

“Es un rescate a una petrolera que está altamente endeudada y que además no es sostenible a largo plazo. El rescate que se da en un momento en donde México podría utilizar estos recursos en otra cosa, además de que trae implicaciones de que Pemex está siendo rescatada porque no pudo salir a flote por sí sola”, dijo Siller.

Para la experta, el hacerles frente a los pasivos de la petrolera, obligará al gobierno a tener que dejar a un lado el gasto público y se va a tener que endeudar más.

“Yo lo veo como un rescate y como una decisión muy mala de política económica porque eso no resuelve el problema de Pemex. Pemex ha sido problema para la economía mexicana siempre, y se ha agudizado en este sexenio por la ayuda continua que recibe del gobierno”, explicó.

Por otro lado, refirió que Pemex no cuenta con grado de inversión, lo que le complica la emisión de deuda en mercados internacionales y que la obliga a sujetarse a tasas de interés “altísimas”.

Lo anterior, dijo, dificulta el que Pemex pueda obtener recursos de los mercados y requiera como un círculo vicioso, la ayuda del gobierno federal.

Ese círculo provocaría, según Siller, que en el siguiente sexenio Pemex termine con el mismo nivel de endeudamiento actual de 105 mil millones de dólares.

Lo que a su vez obligaría a que incremente la deuda de México, la cual representa ya el 7.7 por ciento del PIB.

En la víspera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que el Gobierno federal seguirá apoyando a Pemex para el pago de su deuda, a través de distintas estrategias que van desde operaciones de refinanciamiento hasta reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC).

Tags: amloBAnco BaseGabriela Sillerhaciendapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Industria

Reduce Hacienda estímulo fiscal a las gasolinas

marzo 17, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
Industria

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

marzo 16, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Industria

Pemex advierte posible fraude a proveedores por internet

marzo 15, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Industria

México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.