lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba CNH modificaciones a dos planes exploratorios de Pemex

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 30, 2022
Aprueba CNH modificaciones a dos planes exploratorios de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) las modificaciones que propuso a dos planes de exploración relativos a sendas asignaciones que, de tener éxito, incorporarían hasta 58 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

La inversión conjunta pasaría de los 291 millones de dólares.

El primero se relaciona con la asignación AE-0154-2M-Chalabil, con la intención de incorporar recursos estimados entre los 36 y los 55 mmbpce, que implicarían una inversión superior a los 279 millones de dólares.

“La solicitud de modificación deriva de cambios técnicos y de la variación del número de pozos a perforar. El Asignatario identificó un potencial adicional, por lo cual incluye nuevos prospectos e incrementa sus actividades”, explicó la CNH en la 54ª sesión de su órgano de gobierno celebrada este mediodía.

Agregó que el objetivo es incorporar reservas de hidrocarburos mediante la perforación de pozos exploratorios en plays terciarios, como el Plioceno y Mioceno, y del mesozoico: Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano.

Detalló que en el escenario operativo Base, Pemex realizará siete estudios exploratorios: i) Identificación, evaluación y selección de prospectos; ii) De diseño VCD, y iii) De Prueba de Prospectos; así como la perforación de los prospectos Kante-1EXP y Bamoa-1EXP.

En el escenario incremental considera 12 estudios de las mismas características del escenario Base, y la perforación de los prospectos: Pemech-1EXP (autorizado en el Plan vigente), Bayjal-1EXP, Tlalkivak-101EXP y Tlalkivak-201EXP.

Derivado de la autorización otorgada este día, Pemex evaluará recursos prospectivos por 183 mmbpce y, en caso de éxito, de acuerdo con sus estimaciones, se podrían incorporar recursos de 36 mmbpce a 55 mmbpce.

Por su parte, la inversión total estaría en un rango de 71.73 a 279.38 millones de dólares, considerando ambos escenarios operativos.

La Comisión explicó que el órgano de gobierno dio opinión favorable, ya que del análisis realizado se consideró que la realización de las actividades planteadas permitirá evaluar el potencial petrolero, así como la posible incorporación de recursos, maximizando el valor estratégico del área de la asignación al término del periodo inicial de exploración.

La asignación tiene una superficie de 844.89 km² y se localiza en la Plataforma continental del Golfo de México, abarcando una porción terrestre del estado de Tabasco y una porción marina frente a su costa, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

En la misma sesión, el organismo regulador bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares también autorizó a la petrolera estatal la modificaciones que propuso al Plan de Exploración relacionado con la asignación AE-03878-3M-Humapa, localizada en la provincia Tampico-Misantla.

El objetivo de las modificaciones es incorporar 3 mmbpce en reservas, con una inversión estimada en 12.52 millones de dólares.

Con las modificaciones de busca evaluar el potencial petrolero e incorporar recursos en el play Cretácico Medio, para lo cual Pemex presentó un cronograma de julio 2022 a noviembre 2023 para realizar tres estudios exploratorios: i) De identificación, evaluación y selección de prospectos; ii) De diseño VCDSE, y iii) Prueba de Prospectos, además de la perforación del prospecto Santiago-101EXP.

En este caso, la Comisión el órgano de gobierno dio su opinión favorable y emitió una opinión a la Secretaría de Energía para que se incluya el Compromiso Mínimo de Trabajo para el Período Adicional de Exploración en el Título de Asignación.

De acuerdo con la CNH, la asignación AE-0387-3M-Humapa ocupa una superficie de 157.27 km² y se localiza aproximadamente a 30 km al Noroeste de Poza Rica de Hidalgo y a 50 km al Suroeste de Tuxpan en el estado de Veracruz.

Tags: ChalabilcnhHumapapemexpetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.