miércoles, junio 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba CRE tarifas eléctricas para octubre

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 30, 2021
Aprueba CRE tarifas eléctricas para octubre
Share on FacebookShare on Twitter

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó esta tarde el acuerdo por el que se determinan las tarifas finales de suministro básico de energía eléctrica aplicables para el periodo comprendido entre el 1 y 31 de octubre próximos.

Como en ocasiones anteriores, la CRE aprobó dichas tarifas en cumplimiento a la suspensión definitiva que otorgó el juez segundo de distrito, especializado en materia de Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la Ciudad de México, derivado del juicio de amparo 240/2021.

Cabe recordar que el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó la suspensión definitiva con carácter general a un grupo de empresas que interpusieron un juicio de amparo contra el Acuerdo A/037/2020, emitido por la CRE.

En dicho Acuerdo, publicado el 30 de octubre de 2020, el organismo regulador bajo la presidencia de Leopoldo Melchi García modificó las reglas de los contratos legados con base en los cuales la Comisión Federal de Electricidad, a través de su subsidiaria CFE Suministro de Servicio Básico (CFE SSB), adquiere la energía de los privados.

Antes del Acuerdo de la CRE y derivado de la Reforma Energética de 2013-2015, la subsidiaria CFE SSB debía adquirir la energía mediante el mecanismo de subastas eléctricas para asegurar el precio más bajo en el mercado.

Posteriormente, dando cumplimiento al fallo del juez Gómez Fierro, la CRE publicó el 23 de junio de este año el Acuerdo por el cual se suspende el Acuerdo 240/2021, en tanto no se dicte una sentencia relativa al juicio de amparo.

Por ello, desde esa fecha, la Comisión ha dado a conocer las tarifas mensuales para servicio básico tomando en consideración la disposición del juzgador federal.

En la misma sesión de hoy, la CRE también aprobó el Acuerdo por el que se autorizan los costos de operación del generador de intermediación para el periodo que va del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

En el rubro administrativo, el organismo aprobó el anteproyecto de presupuesto anual que, de acuerdo con el documento presentado este día, contiene “las necesidades de recursos presupuestarios para llevar a cabo sus funciones, para su integración en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio fiscal 2022”.

Entradas Relacionadas

(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos
Electricidad

Coloca CFE bonos de deuda de corto plazo por un valor conjunto de casi mil millones de pesos

junio 11, 2025
Pide gobierno a la población medir consumo eléctrico ante ola de calor
Electricidad

Pide gobierno a la población medir consumo eléctrico ante ola de calor

junio 11, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Electricidad

Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Quintana Roo, los estados con mayor consumo eléctrico

junio 10, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.