lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Senado idoneidad de candidatos a consejeros independientes de CFE

Se trata de Héctor Sánchez López, Antonio Echevarría García y Tito Rubín Cruz, quienes ocuparán el cargo durante 4 años

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 5, 2023
1 senado consejeros independientes cfe
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Energía del Senado de la República dio su aval a los tres candidatos propuestos por el presidente de la República para ocupar los cargos de consejeros independientes en el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Héctor Sánchez López, Antonio Echevarría García y Tito Rubín Cruz fueron designados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por mayoría de votos la Comisión de Energía determinó la idoneidad de cada uno de ellos para tener dicha responsabilidad por cuatro años.

El jefe del Ejecutivo federal propuso a Sánchez López para un periodo que concluirá el 17 de septiembre de 2028; a Echevarría García para el 23 de febrero de 2027, y Rubín Cruz estará en el cargo hasta el 28 de septiembre de 2027, según refirió la Cámara de Senadores.

La Comisión de Energía se encuentra bajo la presidencia de la senadora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rocío Abreu Artiñano, y se compone de 17 miembros, considerando a su presidenta. Del total, 9 pertenecen a Morena, además de tres de los aliados Partido Verde Ecologista Mexicano y Partido del Trabajo.

El senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, denunció que los perfiles de los tres candidatos no cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 19 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, sobre la experiencia mínima requerida de 10 años en actividades profesionales, docentes o de investigación en la materia.

Con la excepción de Héctor Sánchez, quien es ingeniero electricista, el legislador panista dijo que los otros dos candidatos no poseen un título profesional en las áreas que señala dicha Ley.

Por ello, consideró que las propuestas del Ejecutivo federal son ilegales.

“En vez de tener a una persona que realmente conozca de los asuntos de electricidad de este país, lo que estamos haciendo es poner a gente a la que hay que pagar favores”, reclamó.

Su compañera de bancada, Xóchitl Gálvez Ruiz, externó su confianza en que la visión empresarial de Antonio Echeverría pueda enseñar al director general de la CFE, en referencia de Manuel Bartlett Díaz, “la manera en cómo se maneja un negocio, porque cada peso que pierde esta compañía, lo pagan los mexicanos”.

Por su parte, el senador morenista Napoleón Gómez Urrutia respondió que Remetería del Puerto y Gálvez Ruiz solo pretenden politizar los nombramientos.

“Estamos desvirtuando que se trata de gente que tiene una capacidad probada en muchos aspectos de la vida política y en la administración pública”, consideró.

¿Quiénes son los nuevos consejeros independientes de la CFE?

Héctor Sánchez López es ingeniero electricista por el Instituto Politécnico Nacional y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad del Suroeste de Oaxaca.

Fue diputado federal de 2000 a 2003, senador de la República de 1994 a 2000 y presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, de 1988 a 1991.

Antonio Echevarría García es licenciado en Contaduría por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Se ha desempeñado como vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Empresarial Álica, así como gobernador de Nayarit, de 2017 a 2021.

Tito Rubín Cruz es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México y cuenta con patente de Notario Público en el estado de Chiapas.

Se ha desempeñado como titular de la notaría número nueve, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y como fiscal especializado en la atención de la libertad de expresión y periodistas en la Procuraduría General del estado. Fue asesor de la Gerencia de Electrificación Rural de la CFE y diputado local, entre otros cargos.

Tags: cfeconsejeros independientesManuel BartlettRocío Abreusenado

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.