miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban a Pemex perforación de pozos Bushel y Zapotalillo

El primero se encuentra en la asignación de Comalcalco y el segundo en la de Miahuapá

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 6, 2022
pemex bushel zapotalillo pozos 2
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió este martes la aprobación para la perforación de los pozos exploratorios terrestres Bushel-1EXP y Zapotalillo-201EXP.

Con el primero, la empresa subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) espera descubrir posibles acumulaciones de aceite súper ligero de entre 38 y 40 grados API en rocas del Cretácico Medio-Inferior y del Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK), informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en su 38ª sesión extraordinaria del año de su órgano de gobierno, celebrada esta mañana.

De acuerdo con los datos de PEP entregados a la Comisión, los recursos prospectivos a la media con riesgo a los cuales pretende tener acceso son de 9.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), con una probabilidad de éxito geológico de 26 por ciento.

Bushel-1EXP pertenece a la asignación número AE-0140-2M-Comalcalco, ubicada en los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Paraíso y Reforma, entre los estados de Chiapas y Tabasco.

Según los programas de perforación y de terminación, se contempla un total de 159 días para su ejecución. 129 días para la perforación, esto es, del 8 de diciembre 2022 al 16 de abril 2023, y 30 días para la terminación, del 16 de abril al 16 de mayo 2023.

En la misma sesión, el órgano de gobierno de la Comisión bajo la presidencia de Agustín Díaz Lastra aprobó la perforación del pozo exploratorio o Zapotalillo-201EXP, perteneciente a la asignación con número AE-0386-4M-Miahuapán.

“El objetivo del Proyecto Pozo Zapotalillo-201EXP es encontrar hidrocarburos de tipo aceite ligero, de 34 grados API, en carbonatos fracturados en la Formación Tamabra del Cretácico Medio”, se expuso en la sesión.

Con ello, PEP espera tener acceso a recursos prospectivos a la media con riesgo de unos 4.6 mmbpce con una probabilidad de éxito geológico de 21 por ciento.

La asignación está ubicada en los municipios de Castillo de Teayo y Tihuatlán del estado de Veracruz.

Durante la exposición de los planes de perforación, el comisionado Héctor Moreira Rodríguez destacó que no se dio a conocer la inversión que Pemex pretende destinar.

Aclaró que la idea de conocerla no es con el fin de que la Comisión la apruebe o no, sino simplemente para dar seguimiento a la industria petrolera. “Es cosa del operador”, indicó.

“No lo vamos a aprobar, pero sí es importante seguir lo que pasa en la industria petrolera”, expresó Moreira.

Tags: bushelcomisión nacional de hidrocarburospemexperforación de pozoszapotalillo

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.