viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aramco y TotalEnergies desarrollarán planta petroquímica en Arabia

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 15, 2022
Aramco y TotalEnergies desarrollarán planta petroquímica en Arabia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Saudi Aramco y TotalEnergies construirán una planta petroquímica de escala mundial en Arabia Saudita. 

En un comunicado conjunto, detallaron que el complejo “Amiral” será propiedad, será operado e integrado con la refinería SATORP existente ubicada en Jubail en la costa este de Arabia Saudita. La decisión de inversión está sujeta a las condiciones de cierre y aprobaciones habituales.

“La instalación petroquímica permitirá a SATORP convertir los gases de escape y la nafta de la refinería producidos internamente, así como el etano y la gasolina natural suministrados por Aramco, en productos químicos de mayor valor, lo que ayudará a avanzar en la estrategia de líquidos a productos químicos de Aramco”, detalló el comunicado.

El complejo comprenderá un craqueador de alimentación mixta capaz de producir 1.65 millones de toneladas anuales de etileno, el primero en la región en integrarse con una refinería. También incluirá dos unidades de polietileno de última generación con tecnología Advanced Dual Loop, una unidad de extracción de butadieno y otras unidades de derivados asociados.

El proyecto por sí solo representa una inversión de alrededor de 11 mil millones de dólares, de los cuales cuatro mil millones serán financiados a través del capital de Aramco (62.5%) y TotalEnergies (37.5%). 

Su construcción está programada para comenzar durante el primer trimestre de 2023 con la operación comercial prevista para comenzar en 2027.

Eventualmente, el complejo proporcionará materia prima a otras plantas petroquímicas y de productos químicos especiales, ubicadas en el área industrial de Jubail, que serán construidas, propiedad y operadas por inversores intermedios de renombre mundial, lo que implica una inversión adicional estimada en cuatro mil millones de dólares. 

Esto apoyará el establecimiento de industrias manufactureras clave, como fibras de carbono, lubricantes, fluidos de perforación, detergentes, aditivos alimentarios, piezas de automóviles y neumáticos.

Se espera que el complejo en general, incluidas las instalaciones adyacentes, genere siete mil empleos locales directos e indirectos.

En julio de 2022, SATORP fue la primera refinería de MENA en obtener la certificación ISCC+, un reconocimiento internacional a sus iniciativas circulares, como el reciclaje de plástico y aceite de cocina usado. La refinería procesó un primer lote de plástico reciclado en noviembre de 2022.

“Nuestra relación de larga data con TotalEnergies se ha fortalecido aún más con este importante proyecto, que representa una oportunidad para nosotros de mostrar el potencial de las tecnologías de vanguardia para líquidos y productos químicos que respaldan la economía circular. . Con esta colaboración, nuestro objetivo es expandir la cadena de valor mediante la producción de productos químicos avanzados de manera más eficiente que nunca, acelerando el progreso industrial en el Reino”, aseguró el director ejecutivo de Saudi Aramco, Amin H. Nasser.

Por separado, Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies, dijo: “Estamos encantados de escribir una nueva página de nuestra historia conjunta al lanzar este proyecto de expansión, basado en el desarrollo exitoso de SATORP, nuestra plataforma de refinación y petroquímica más grande y eficiente en el mundo. También profundiza la relación ejemplar entre nuestras dos empresas durante muchas décadas en el Reino de Arabia Saudita. Este complejo de clase mundial también encaja con nuestra estrategia de expansión sostenible en petroquímicos al maximizar las sinergias dentro de nuestras principales plataformas”.

Tags: arabiaAramcopetroquímicaTotalEnergies

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.