viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aranceles de Trump a aluminio para industria automotriz impactaría en ingresos por 14,000 mmdd: IMCO

El impacto de los aranceles al aluminio para movilidad representa 83 % de las 10 fracciones arancelarias más importantes hacia EE.UU.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 24, 2025
Aranceles de Trump a aluminio para industria automotriz impactaría en ingresos por 14,000 mmdd: IMCO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto de la aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas de aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos, tan solo para la industria automotriz, afectaría a ingresos por más de 14 mil millones de dólares.

El presidente norteamericano Donald Trump anunció que su administración aplicará aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio de México, Canadá y China, previstos a entrar en vigor a partir del próximo 12 de marzo.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó las 10 fracciones arancelarias más importadas por Estados Unidos desde México tan solo en aluminio. Entre todas suman 16,977.44 millones de dólares (mmdd), estimó el organismo.

De las 10, la mitad están relacionadas con la industria automotriz pero representan 83 por ciento del total con 14,026.83 mmdd.

Carrocerías, las más afectadas

De acuerdo con un estudio revelado este lunes por el IMCO, la fracción referente a Partes para carrocerías tiene un valor por 7,719.83 mmdd, con una participación del total de las 10 fracciones de 45 por ciento.

Le sigue la fracción arancelaria sobre Partes de aire acondicionado con 2,888.56 mmdd y Partes de vehículos de motor con 1,459 mmdd.

Las dos fracciones restantes son Partes de acondicionadores de aire automotrices y Partes de sistema de suspensión.

Fuera de la industria automotriz están las fracciones arancelarias referentes a Partes de teléfonos y aparatos de transmisión; Muebles metálicos; Máquinas y aparatos mecánicos; Partes de refrigeradores y congeladores y, por último, Aparatos eléctricos para conmutar.

Aranceles afectarán a 1.5 % del PIB

Según el IMCO dirigido por Valeria Moy, el total de los aranceles a los productos de aluminio provenientes de México impactaría de forma negativa a 4.7 por ciento de las exportaciones mexicanas que equivaldría a 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta afectación sería incluso más alta que la imposición de aranceles realizada por Trump en 2018, cuando aplicó por primera vez aranceles al acero y al aluminio, dijo el Instituto.

“Se incorporan bienes como: autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos, cruciales en la industria de al menos once entidades mexicanas”, explicó el organismo en referencia a 2025.

Ahora bien, la proclamación 10895 de Trump, relacionada con el aluminio, incluye fracciones arancelarias correspondientes a los capítulos 83, 84, 85, 87 y 88 del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC, las cuales comprenden desde artículos misceláneos de metales comunes, reactores nucleares, calderas y maquinaria, máquinas y equipos eléctricos, hasta partes y accesorios de vehículos y aeronaves.

En total, la suma de las exportaciones de estos nuevos bienes incorporados rebasó los 20,000 mmdd en 2024, calculó el IMCO.

“Imponer aranceles a esas industrias complicaría su funcionamiento y perderían eficiencia”, afirmó al respecto.

Tags: imcoindustriaindustria automotrizTrump

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.