viernes, octubre 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Asignación insuficiente para proyectos de la Transición Energética en México

Recursos de AT15 serán destinados a proyectos sin una clara relación a la transición energética

Sergio Martínez por Sergio Martínez
septiembre 18, 2025
riesgos transicion energetica finanzas sustentables
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), en conjunto con otras organizaciones como Engenera, Wildlands Network Programa México, Greenpeace, Fundar y OCEANA, presentó un análisis detallado del Anexo Transversal 15 (AT15) del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, con el objetivo de evaluar la asignación de recursos para la transición energética en México.

El análisis indica que el 53% de los recursos señalados en el AT15 serán destinados a infraestructura ferroviaria y el 15% a proyectos petroquímicos. Esto indica que el 68% de los recursos son destinados a programas que no guardan una relación clara con la transición energética.

“A Semarnat únicamente se le destinará el 2% de los recursos del AT15, siendo sus programas los únicos que contemplan explícitamente proyectos de energías renovables” indicaron las organizaciones.

En relación con lo anterior, la Semarnat es la autoridad que será responsable de llevar a cabo la Evaluación Ambiental Estratégica de los proyectos de energía renovable, por lo que debería contar con los recursos públicos específicos para su implementación.

Por otro lado en el PPEF 2026, no se especifique el propósito del 27% de los recursos del AT15 asignados a CFE y tampoco se contemplan recursos para el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, a pesar de que está estipulado en la Ley de Planeación y Transición Energética.

“La falta de recursos que materialicen una verdadera transición energética pone en peligro el cumplimiento de los objetivos del acuerdo de París” señalaron los expertos.

Finalmente se indicó qué es necesario garantizar la congruencia con los compromisos adquiridos a través de los distintos instrumentos internacionales en materia climática y por lo tanto se deberán de revisar y redistribuir las asignaciones contenidas en la propuesta del Ejecutivo Federal. Así como incrementar el presupuesto a programas que si tienen una clara contribución a las metas climáticas y de transición energética del país.

Tags: Anexo Transversal 15PPEF 2026regulación energéticatransición energética

Entradas Relacionadas

Alista gobierno para finales de octubre reforma constitucional contra pensiones exorbitantes de Pemex
Regulación

Alista gobierno para finales de octubre reforma constitucional contra pensiones exorbitantes de Pemex

octubre 9, 2025
(Foto: Gobierno de México)
Regulación

Recuperó 10.2 millones de litros de hidrocarburos Guardia Nacional en 2024

octubre 8, 2025
biocombustibles valero cre huachicol
Regulación

Diputados aprueban en lo general reforma a la Ley Aduanera

octubre 7, 2025
(Foto: BBC)
Regulación

Energía y TMEC, puntos en la reunión Trump-Carney

octubre 7, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.