lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta 31 % capacidad instalada en generación distribuida

Al cierre del primer semestre del año, la capacidad total del país llegaba a 3,891 MW con 460,896 contratos de interconexión, reportó la CRE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 6, 2024
México pide a EE.UU. no aumentar aranceles a paneles solares
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La capacidad instalada en generación distribuida total del país aumentó 31.6 por ciento entre 2023 y 2024, de acuerdo con el último informe de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Entre el primer semestre de 2023 y el mismo periodo del presente ejercicio, la capacidad aumentó en 936.57 megawatts (MW) para alcanzar los 3,891.22 MW.

Lo anterior, debido al incremento en el número de los contratos de interconexión con la empresa productiva subsidiaria CFE Distribución.

En el periodo, los contratos aumentaron 25.5 por ciento al pasar de los 367,207 a los 460,896, un alza de 93,689 contratos signados.

En su reporte “Solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con capacidad menor a 0.5 MW”, que contiene las estadísticas al primer semestre del año, la CRE reportó que el estado de Jalisco continúa a la cabeza en cuanto a capacidad instalada y número de contratos de interconexión.

En 2023, la entidad jalisciense contaba con 455.82 MW de capacidad instalada y 67,194 contratos, cifras que aumentaron a 589.16 y 81,928, respectivamente.

Estos números representan incrementos en cada caso de 29 y 22 por ciento.

Nuevo León, por su parte, registró una capacidad de 406.78 MW y 52,553 contratos, un aumento de 29 y 30 por ciento, respectivamente, contra el mismo periodo del año anterior.

Inversión crece más de 30 %

Según los datos de la CRE, la inversión en generación distribuida, considerando todas las tecnologías durante el periodo reportado, aumentó 31.5 por ciento.

Entre enero y junio de 2023, la inversión estimada se ubicaba en los 3,952 millones de dólares, que aumentaron a 5,200 millones, una diferencia de 1,248 millones.

Baja ligeramente la solar

La generación solar fotovoltaica sigue por mucho la dominante en el segmento de las distribuidas.

Sin embargo, entre ambos semestres tuvo un ligero descenso en su participación en el mix distribuido, de 99.34 a 99.373 por ciento, según detalló la CRE, aun cuando el número de contratos aumentó significativamente de 366,950 a 460,608.

Tags: cfecomisión reguladora de energíacontratosgeneración disctribuidainterconexion

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.