Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Aumenta subsidio a las tarifas eléctricas por cuarto año consecutivo: IMCO

De 2018 a 2022, las transferencias gubernamentales a la CFE para subsidiar la electricidad casi se han duplicado

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 14, 2022
inegi inflacion electricidad gas
Share on FacebookShare on Twitter

Por cuarto año consecutivo, las transferencias que recibe la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto de subsidio eléctrico aumentaron hasta llegar a septiembre de 2022 a los 68.8 mil millones de pesos (mmmdp).

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en los primeros nueve meses del año 2018, el gobierno federal había transferido a la CFE un monto por 37.3 mmmdp para subsidiar las tarifas eléctricas.

Según el documento “CFE en la mira. Análisis de resultados al tercer trimestre de 2022”, dado a conocer este lunes por el IMCO, los recursos destinados para este propósito entre enero y septiembre de 2019, 2020 y 2021 han sido de 41.7, 63.0 y 63.3 mmmdp, respectivamente.

(Fuente: Con información del IMCO, retomada de la CFE)

De estos datos se pueden deducir que en el periodo 2018-2022, este beneficio casi se ha duplicado en tan solo cuatro años.

El análisis del Instituto a cargo de Valeria Moy se basa en el reciente informe que emitió la CFE a la Bolsa Mexicana de Valores sobre el estado financiero y operativo que guarda la empresa al cierre del tercer trimestre del año.

Indicó que estas transferencias por parte del gobierno federal compensaron las pérdidas que presentó la empresa –mismas que ascendieron a un total de 50.7 mmmdp– y resultaron ser su segunda fuente de ingresos.

“Las transferencias del Gobierno federal para compensar las pérdidas de la empresa por el subsidio a las tarifas eléctricas (14.6%) y las ventas de combustibles a terceros (6.2%) fueron su segunda y tercera fuente de recursos, respectivamente”, señaló el IMCO.

En cuanto a las ventas de energía eléctrica, previamente apuntó que fue la principal fuente de ingresos de la CFE durante los primeros nueve meses de 2022 al representar el 70.3% de sus ingresos totales.

En un panorama general, el IMCO destacó que al tercer periodo del año, la utilidad neta de la Comisión tuvo una caída de 75.8 por ciento con respecto al mismo lapso de 2021, al igual que la utilidad de operación que descendió 3.1 mmmdp, o 124.4 por ciento, en el mismo comparativo.

Por su parte, la utilidad bruta bajó 41.9 puntos porcentuales, que se tradujeron en 15.5 mmmdp, y los costos de ventas en 11.5 por ciento, o 454.9 mmmdp.

Solo los ingresos totales aumentaron 8.2 por ciento, es decir, 470.4 mmmdp, y los relacionados con la venta de energía en 13.4 por ciento representando 330.8 mmmdp, además de las ya mencionadas transferencias gubernamentales para subsidio a las tarifas, que al periodo aumentaron 68.8 mmmdp, u 8.7 por ciento con respecto al 2021.

Del mismo modo, los gastos financieros de la CFE descendieron un 24.0 por ciento que significaron para la empresa un ahorro de 33.2 mmmdp.

Con todo, entre 2020 y 2022, la CFE levantó sus ingresos totales de 386.5 mmmdp a los 470.4 mmmdp, un incremento de 21.7 por ciento.

Tags: cfeimcosubsidio eléctricotarifas eléctricas

Entradas Relacionadas

cfe convenio honduras electricidad
Electricidad

Realizará CFE diagnóstico de las redes de transmisión eléctrica de Honduras

marzo 10, 2023
Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 
Electricidad

Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 

marzo 6, 2023
Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año
Electricidad

Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año

marzo 1, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Costo de energéticos de CFE aumentó casi 19% en 2022

marzo 1, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.