domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentó 18% producción de electricidad con carbón 

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 5, 2022
Aumentó 18% producción de electricidad con carbón 
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El carbón, una de las dos fuentes de generación de energía más contaminantes del mix energético mexicano, tuvo un incremento en su participación en la electricidad que produjo la Comisión Federal de Electricidad.

Entre septiembre de 2021 y junio de 2022, la generación de energía con carbón alcanzó 10 mil 61 gigawatts hora (GWh), contra ocho mil 505 GWh.

El cambio en la participación del carbón representó un incremento de 18.3 por ciento en la generación de energía de la CFE.

Debido al incremento, la participación del carbón en el mix energético pasó de 8.62 por ciento del total entre 2019 y 2020, a 9.34 por ciento en el periodo de referencia del Cuarto Informe de Gobierno.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), quemar carbón y combustóleo implica emitir gases y compuestos tóxicos como el dióxido de azufre, material particulado, óxidos de nitrógeno, mercurio, plomo, entre otros que dañan la salud de las personas y contribuyen al alza en enfermedades respiratorias y al incremento en muertes prematuras por la mala calidad del aire.

“En el caso del carbón, la contaminación por su combustión expone a más de 540 mil  personas a vivir con niveles de contaminación que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud. Se estima que siete millones de muertes ocurren cada año debido a la contaminación atmosférica”, menciona el Cemda.

Compensación

De acuerdo con el informe, la participación de la generación hidráulica aumentó 3.7 TWh, de forma anual; mientras que la generación con tecnología de térmica convencional, es decir, con combustóleo redujo su producción en cinco TWh, “con lo que es de destacar el aumento de la generación con energías limpias”.

Avance de privados

El Cuarto Informe de Gobierno puntualiza que hasta junio de 2022, las tres Subastas de Largo Plazo, realizadas el año anterior acumulan un 91 por ciento de avance en la capacidad instalada.

De acuerdo con el documento, la Primera Subasta de Largo Plazo acumula un avance de 93 por ciento, mientras que el segundo concurso tiene 91 por ciento instalado del total de la capacidad.

La tercera subasta cuenta con un avance de 90 por ciento de la capacidad instalada.

Las Subastas de Largo Plazo fueron lanzadas el sexenio pasado como parte de la Reforma Energética y son un componente del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). 

El objetivo de este proceso es fomentar la competitividad y estabilidad de precios en la adquisición de Potencia, Energía Eléctrica Acumulable y Certificados de Energías Limpias por la CFE y empresas privadas y garantizar una fuente estable de pagos que contribuyan a apoyar el financiamiento de las inversiones eficientes requeridas para desarrollar nuevas Centrales Eléctricas y mantener a las existentes que hayan sido repotenciadas.

Las subastas permiten a los generadores de energía celebrar contratos anuales de largo plazo entre 15 y 20 años para que puedan cumplir con los requisitos de Contratos de Cobertura Eléctrica establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Sin embargo, las subastas de largo plazo fueron canceladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en febrero de 2019 alegó que era necesario revisar sus objetivos y alcances.

Tags: Capacidadcarbóncfeinforme de gobierno

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.