lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentó 336 % ayuda a Pemex

De acuerdo con el informe sobre las finanzas públicas al primer trimestre del año, el gobierno aumentó en 59.5 mil millones de pesos los apoyos a Pemex

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 3, 2024
cnh pemex multa campos ixachi quesqui
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las aportaciones del gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron un sorprendente incremento de 336 por ciento entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En los primeros tres meses de 2023, la administración federal canalizó a la petrolera un monto por 17 mil 700 millones de pesos (mmdp), mismos que se dispararon a 77 mil 237 mmdp para el siguiente ejercicio, una diferencia de 59 mil 537 mmdp, o 336.3 por ciento.

“La inversión financiera fue cuatro veces el nivel registrado en el primer trimestre del año anterior, en términos reales, debido principalmente a que las aportaciones del Gobierno Federal a Pemex el año anterior ascendieron a 17 mil 700 millones de pesos y este año alcanzaron un monto de 77 mil 237 millones de pesos”, refirió la dependencia.

Lo anterior contribuyó a que el gasto programable del gobierno presentara un “incremento real” de 24.9 por ciento, expuso la SHCP en el Informe sobre las Finanzas Públicas correspondiente al primer trimestre de 2024.

Entre otros factores, la Secretaría bajo el mando de Rogelio Ramírez de la O refirió el gasto en inversión física que fue superior en 23.3 por ciento, principalmente por erogaciones en inversión física de Pemex, con aumento de 14.7 por ciento, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 102.98 por ciento arriba.

También mencionó el gasto en subsidios, transferencias y aportaciones que fue superior en 64 por ciento real anual como resultado del pago adelantado de los programas sociales ante la veda electoral y los gastos propios para el proceso de los comicios.

Igualmente enlistó un 22.8 por ciento en erogaciones en materias como educación, protección ambiental, protección social, recreación, cultura, salud, entre otras.

Pemex rico, finanzas pobres

En su Informe, Hacienda expuso que mientras los ingresos petroleros cayeron 60.8 por ciento en los tres primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año previo, los ingresos de Pemex aumentaron 20.3 por ciento.

“Los ingresos petroleros del Gobierno Federal fueron menores a lo programado en 48 mil 56 millones de pesos y a los observados el año anterior en 60.8% real. En cambio, los ingresos de Pemex fueron superiores a lo programado en 13 mil 663 millones de pesos y a lo observado en enero marzo de 2023 en 20.3% real”, señaló.

La Secretaría explicó que estos resultados reflejaron, en buena medida, los efectos del crédito fiscal en el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) y los Derechos de Extracción de Hidrocarburos (DEXTH), de cuyos pagos la presente administración ha ido exentando a Pemex.

Mencionó también el otorgamiento de aportaciones patrimoniales a la empresa para continuar mejorando su situación financiera, particularmente a través de la reducción de su deuda.

Los menores ingresos petroleros obedecieron del mismo modo a una menor producción de hidrocarburos en 6.6 por ciento respecto a lo programado y en menos 1.5 por ciento contra el mismo trimestre de 2023.

El precio de referencia del gas natural durante el trimestre fue menor en 24.5 por ciento con respecto al programado y 46.2 por debajo del año anterior, así como por una apreciación cambiaria del peso frente al dólar, la cual impactó el registro en moneda nacional de las ventas de la mezcla mexicana del petróleo.

Tags: cfefinanzasimpuestospemex

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.