domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aun con aumento en diciembre, producción de petroquímicos de Pemex va a la baja

Al cierre de 2024, Pemex produjo 3.66 millones de toneladas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 30, 2025
Aun con aumento en diciembre, producción de petroquímicos de Pemex va a la baja
Share on FacebookShare on Twitter

(Complejo Petroquímico La Cangrejera. Foto: Pemex)

Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó su producción de productos petroquímicos en un 13 por ciento en diciembre pasado con respecto al mes anterior y en 20.2 por ciento contra el último mes de 2023.

La petrolera presentó una producción de 338 mil toneladas (mt) conjunta de sus Centros Petroquímicos y del Sistema Nacional de Refinación (SNR), que incluye etano y azufre de los Complejos Procesadores de Gas (CPG).

En noviembre, Pemex había reportado una producción de 299 mt y en diciembre de 2023 el volumen se ubicaba en las 281 mt.

Los productos referidos fueron amoniaco, etileno, óxido de etileno, propileno y otros.

Según los informes de la empresa bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, desde 2022 se dejó de producir benceno y prácticamente el tolueno, en tanto que desde un año antes se paró la producción del polietileno de alta densidad. A partir de 2024 ya no produce tampoco el polietileno lineal de baja densidad.

Sin embargo, al cierre del año, el volumen total de los petroquímicos de Pemex alcanzó los 3 millones 668 mil toneladas, 211 mil por arriba del año previo pero continuando con una tendencia a la baja.

Importaciones descienden

Del lado de las importaciones, Pemex introdujo al país apenas 2 mil toneladas de diversos productos petroquímicos, cerrando el año con un volumen total de 145.7 mil toneladas, el más bajo por lo menos de los últimos cinco años.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha insistido en la necesidad de retomar y fortalecer el segmento de la petroquímica de Pemex, además de la producción de fertilizantes, esto como parte de su política para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

El día de ayer, durante la presentación de las Leyes Secundarias, derivadas de la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas, para su remisión al Congreso de la Unión, la jefa del Ejecutivo federal destacó que en la Ley de la empresa pública Petróleos Mexicanos –que sustituirá a la actual Ley de Petróleos Mexicanos— se “rescata” la industria petroquímica nacional y la producción de fertilizantes gratuitos para el pueblo.

Según cifras de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en 2023 la industria nacional de la química produjo 4 millones 157 mil toneladas de productos petroquímicos, pero importó 8 millones 864 mil toneladas en el mismo año para una demanda de aproximadamente 11 millones 883 mil toneladas.

Lo anterior significa que la producción doméstica cubre apenas 35 por ciento del consumo nacional.

Tags: ANIQfertilizantesimportaciónpemexpetroquímicaproducciónSheinbaum

Entradas Relacionadas

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.