jueves, mayo 19, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Autoriza IEA nueva liberación de petróleo

Redacción por Redacción
abril 4, 2022
Invertirá Newpek Exploración y Extracción hasta 15.77 mdd en Pozo Las Prietas-1EXP
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Internacional de Energía acordó una nueva liberación de petróleo de emergencia, en respuesta a la crisis entre Rusia y Ucrania.

La IEA, que es integrada por 31 naciones, decidió seguir con la iniciativa de Estados Unidos que anunció la liberación de 180 millones de barriles adicionales en los próximos seis meses.

En un comunicado, el organismo que dirige Fatih Birol indicó que sus miembros cuentan con reservas de emergencia de mil 500 millones de barriles. 

En el acuerdo se estableció la quinta vez en la historia que se liberan reservas estratégicas, siendo las anteriores en 2001, 2005, 2011 y el 1 de marzo de este año.

Para los ministros, la guerra en Ucrania genera presiones en los mercados petroleros; lo que resulta en una mayor volatilidad de los precios, en un contexto con los inventarios comerciales con niveles más bajos desde 2014; así como una capacidad limitada de producción de corto plazo.

Por otro lado, aseguraron que esta perspectiva de interrupciones a gran escala en la producción de petróleo en Rusia amenaza con crear shock en el suministro.

“Rusia juega un papel descomunal en los mercados energéticos mundiales. Es el tercer mayor productor de petróleo del mundo y el mayor exportador. Su exportaciones de alrededor de cinco millones de barriles por día de petróleo crudo representan aproximadamente 12 por ciento del comercio mundial; y sus aproximadamente 2.85 millones de barriles por día de productos derivados del petróleo representan alrededor de 15 por ciento del comercio mundial de productos refinados”.

Finalmente, los miembros de la IEA recomendó a los gobiernos y consumidores mantener e intensificar los esfuerzos de conservación y ahorro de energía.

Tags: agencia internacional de energíapetróleorusiaucrania

Entradas Relacionadas

Alcanza cifra récord valor de exportaciones de energía de EEUU a México
Petróleo

Bajaría 18 mil barriles diarios producción de crudo

mayo 19, 2022
Busca Walmart convertirse en empresa regenerativa para 2040
Petróleo

Busca Walmart convertirse en empresa regenerativa para 2040

mayo 18, 2022
Talos pone pausa a arbitraje internacional
Petróleo

Talos pone pausa a arbitraje internacional

mayo 18, 2022
Invertirá Newpek Exploración y Extracción hasta 15.77 mdd en Pozo Las Prietas-1EXP
Petróleo

Autorizó CNH 10 perforaciones de pozos en el primer trimestre

mayo 17, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.